Eventos

La avicultura argentina se expande en la Feria de Gulfood

En medio de la reaparición de un caso de influenza aviar en el país, empresas avícolas argentinas participan en el principal evento mundial de alimentos y bebidas que se celebra en Dubái del 17 al 25 de este mes

20 Feb 2025

El Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) encabeza la delegación nacional con la presencia de seis compañías: Granja Tres Arroyos, Las Camelias, CALISA, FEPASA, NOELMA y ARGEX. Esta participación reafirma el compromiso del sector por consolidar su presencia en los mercados internacionales.

Gulfood es uno de los encuentros mas importantes para la industria alimentaria global. En su edición 2024 reunió a más de 5.500 expositores de 190 países y atrajo a 150.000 visitantes.

Desde CEPA destacaron que el 2025 comenzó con la apertura de nuevos destinos comerciales, como Filipinas y Corea del Sur, y adelantaron que esperan sumar más mercados para ampliar la exportación de carne de pollo argentino.

En este contexto, el presidente de Cepa, Roberto Domenech, destacó la importancia de la participación argentina: "Es fundamental para mostrar al mundo la calidad de nuestros productos, que se producen bajo criterios de sustentabilidad y seguridad alimentaria. El crecimiento exportador con agregado de valor, la inserción internacional y la apertura de nuevos mercados son claves para el desarrollo del sector avícola argentino".

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"