America Latina

La Asamblea Nacional de Francia rechaza el acuerdo UE-Mercosur debido a preocupaciones medioambientales

La Asamblea Nacional francesa ha votado en contra de aprobar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, citando preocupaciones sobre la deforestación y las condiciones medioambientales establecidas en el Acuerdo de París.

14 Jun 2023

La Asamblea Nacional de Francia ha rechazado la aprobación del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur en su estado actual. En una votación, un total de 281 diputados frente a 51 han respaldado una resolución presentada por la mayoría de los grupos parlamentarios de la Cámara, que insta al Gobierno a negarse a firmar el acuerdo y también respalda su posible suspensión si no se cumplen las condiciones medioambientales establecidas en el Acuerdo de París.

La resolución argumenta que el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur podría contribuir a la deforestación y señala deficiencias en el reglamento europeo adoptado en diciembre de 2022, incluida la falta de consideración de todas las tierras forestales y una lista incompleta de productos derivados.

Además, se advierte que el acuerdo podría facilitar la entrada en el mercado comunitario de productos alimentarios tratados con pesticidas o medicamentos veterinarios que están prohibidos por el reglamento europeo.

La posición del Gobierno francés es clara en cuanto a sus requisitos de desarrollo sostenible, según ha expresado el ministro delegado de Comercio Exterior, Atractivo y Franceses en el Extranjero, Olivier Becht. Por lo tanto, considera que el acuerdo no cumple con dichos requisitos y aboga por que la Unión Europea continúe negociando.

Es importante destacar que no es la primera vez que un órgano legislativo de un país miembro de la Unión Europea se opone al acuerdo UE-Mercosur. En 2020, el Parlamento de los Países Bajos también rechazó la posibilidad de su aprobación en ese momento.

Mientras tanto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, se encuentra en una gira por países de América Latina, incluyendo Brasil y Argentina. Durante sus reuniones con los líderes de estos países, Von der Leyen ha buscado el apoyo del Mercosur para alcanzar un acuerdo antes de que finalice 2023.

Con el rechazo de la Asamblea Nacional de Francia y las preocupaciones medioambientales planteadas, el futuro del acuerdo UE-Mercosur se ve afectado y continuará siendo objeto de debate y negociación. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país
America Latina

Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump afecta de manera diversa a las economías latinoamericanas. A continuación, un desglose del impacto y las reacciones en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y México.
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"