Logistica

La Argentina llegó a un acuerdo con Paraguay por la Hidrovía y se descomprime el conflicto

El gobierno de Milei reclamaba una deuda de US$ 30 millones. Ahora, se arribó a un convenio por las tarifas.

7 Sep 2024

La Argentina y Paraguay llegaron a un acuerdo en el conflicto en torno de las tarifas de la Hidrovía.

El gobierno de Javier Milei reclamaba 30 millones de dólares de deuda pero Paraguay se negaba.

De acuerdo con el nuevo acuerdo, se aplicará una fuerte reducción de la deuda, y para el período comprendido entre el 15 de febrero de 2023 y el 31 de agosto de este año, la tarifa establecida será de US$ 0,80 por tonelada de carga.

Desde el 1 de septiembre y el 28 de febrero del año próximo, el costo de la tasa retributiva será de US$ 1,20.

Los descuentos en cuestión solo se aplicarán si el pago se efectúa dentro de los 45 días de la emisión de la factura.

El convenio fija que a su vez que las empresas que ya hayan abonado la totalidad de la tarifa que se mantiene desde 2023 serán beneficiadas con un crédito a su favor.

En el acuerdo trabajaron Cancillería, Jefatura de Gabinete, la AGP y el Ministerio de Economía.

Fue firmada por la Administración General de Puertos (AGP), como concesionario del tramo argentino, la Cámara de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFYM), en representación de los armadores de Paraguay, y la Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata (CPTCP), por los operadores privados de los cinco países de la Cuenca del Plata.

El acuerdo fue posible a partir de la buena sintonía entre la administración de Milei y la del paraguayo Santiago Peña.

El Gobierno apura para fin del 2025 el llamado a licitación para concesionar la vía fluvial por los próximos 25 años.

Es un tema en el que también está muy involucrado el expresidente Mauricio Macri.

Tras el fin de la concesión a cargo del consorcio conformado por la empresa belga Jan De Null y la nacional Emepa, la Administración General de Puertos quedó a cargo de la Hidrovía durante los últimos tres años.

En marzo, el Gobierno firmó con el cuerpo de ingenieros del ejército de los Estados Unidos un acuerdo de intercambio de información, capacitación y cooperación en el manejo de uno de los cursos de agua más importantes del mundo. El flujo de drogas también preocupa y ocupa a Washington.

La administración estadounidense manifestó durante la gestión de Alberto Fernández su preocupación por la posibilidad de que un consorcio chino se quedara con el control de la estratégica vía.

Así lo trasladaron a empresarios y sindicalistas los enviados de la misión del Fondo Monetario Internacional, cuyo principal deudor sigue siendo la Argentina.

Milei no solo mira a Washington. Benvenuto también firmó un acuerdo con la administración de Nayib Bukele (El Salvador) para intercambiar información acerca de la administración público-privada de los puertos.


Más de Política y Economía
Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre
Regionales

Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre

El consumo y las exportaciones de yerba mate volvieron a mostrar signos de dinamismo durante los primeros dos meses del año
Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave
Economia

Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la economía argentina, según lo refleja la última encuesta SEA CREA.
Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA
Entidades

Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos
Medio Ambiente

San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos

En el marco de una nueva etapa de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis mantuvo una reunión clave.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"