La agroindustria impulsa el 23% del empleo privado en Argentina

Según un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) representa 4,1 millones de puestos de trabajo.La ganadería es su principal motor de empleo en el campo, con un aporte del 12,3%.

20 Ago 2024


La cadena agroindustrial es responsable de generar el 23% del empleo privado en Argentina, lo que representa 4,1 millones de puestos de trabajo, según un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA). Este sector, clave en la economía nacional, tiene en la ganadería a su principal motor de empleo en el campo, con un aporte del 12,3%.

El informe de FADA destaca que la cadena de frutas, verduras, hortalizas y legumbres ocupa el segundo lugar en generación de empleo agroindustrial, con un 10,4%, seguida por la cadena del trigo, que contribuye con un 10,1% del total. Natalia Ariño, economista de FADA, ilustra el impacto con una comparación: "Los trabajadores agroindustriales llenarían 490 veces el Luna Park".

Ariño también utiliza una metáfora olímpica para dimensionar la importancia de cada sector: "En el medallero, la carne vacuna se lleva la medalla de oro con un 12,3% de los empleos, mientras que la plata va para las frutas, verduras, hortalizas y legumbres con un 10,4%, y el bronce para el trigo con un 10,1%".

El informe también subraya que sumando el empleo generado por la soja (9,1%) y el maíz (6,7%), se alcanza casi el 50% de los puestos de trabajo en la agroindustria. "Si juntáramos a todos los trabajadores de las cadenas ganaderas, llenaríamos 590 veces la Torre Eiffel", añade Ariño.

El análisis de FADA muestra un incremento del 3,9% en el empleo agroindustrial en 2022, alcanzando un total de 4.115.861 puestos de trabajo en todo el país. La producción primaria se destaca como la mayor generadora de empleo en la cadena agroindustrial, representando el 33% del total, seguida por la comercialización (26%), la industria (22%) y las cadenas proveedoras de bienes y servicios (19%), que incluyen insumos, bienes de capital, servicios conexos, transporte y logística.

Más de Política y Economía
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

La historia recordará el 2 de abril de 2025 como un punto de inflexión en el sistema económico internacional.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"