Economía

La agroindustria apoya la adhesión al acta de UPOV91

Veinticuatro cámaras y asociaciones lo rubricaron porque sostienen que va en la dirección correcta y le permitirá a la Argentina consolidar el liderazgo entre los países de la región, como proveedores de alimentos al mundo

25 Ene 2024

Las cámaras y entidades de la agroindustria argentina abajo firmantes desean expresar su apoyo a la propuesta de adhesión de nuestro país a la Convención Internacional Convenio Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales ("Convenio de la UPOV") Acta 1991, dado que va en la dirección correcta y le permitirá a la Argentina consolidar el liderazgo entre los países de la región, como proveedores de alimentos al mundo.

La innovación resulta determinante para aumentar la producción de alimentos, en el marco de la creciente demanda mundial y de los desafíos que plantea el cambio climático. El incremento de la oferta depende de la incorporación de las nuevas tecnologías a los procesos productivos.

Los objetivos planteados por el Plan Agroindustrial presentado en marzo del año pasado y que proyecta incrementos hasta el 2033, están enfocados en alcanzar exportaciones agroindustriales por 100 mil millones de dólares anuales, sumar más de 800 mil puestos de trabajo agropecuarios, y contar con marcos normativos que brinden previsibilidad a la inversión productiva sustentable.

En este sentido el reconocimiento y respeto a la propiedad intelectual como incentivo a la inversión en investigación y desarrollo es la herramienta que los estados miembros de UPOV cuentan para contar con las mejores obtenciones vegetales para ponerlas a disposición de todos los productores en todas las cadenas de valor.

Para finalizar vale decir que en la actualidad de los 78 países que conformamos UPOV, 61 ya adhieren al Acta 1991, entre otros la UE en su conjunto, Australia, Japón, Israel, Canadá, Perú y Estados Unidos.

Por ello reiteramos el apoyo de las cámaras y entidades agroindustriales a que la Argentina avance en la adhesión al Acta de 1991 de la convención de UPOV que la que traerá beneficios a toda la cadena productiva y transformadora de alimentos, fibras y biocombustibles.

Buenos Aires, 25 de enero de 2024

ACNOA - Asociación Citrícola del Noreste Agentino

AFoA - Asociación Forestal Argentina

ASA Asociación Semilleros Argentinos

CSBC - Cámara de Semilleristas de la Bolsa de Cereales

FAIM - Federación Argentina de la Industria Molinera

CAENA - Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal

Cámara Argentina de la Alfalfa

CAF - Cámara Argentina de Feedlot

CAPIA - Cámara Argentina de Productores Avícolas

CARBIO - Cámara Argentina de Biocombustibles

CAMPI - Cámara de Procesadores y Exportadores de Maíz Pisingallo

CIARA - Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina

Cámara de la Industria Cervecera Argentina

Casafe - Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes

Centro de Exportadores de Cereales

Centro de Corredores y Agentes de la Bolsa de Cereales

CEPA - Centro de Empresas Procesadoras Avícolas

Clera - Cámara de Legumbres de la República Argentina

CONINAGRO

Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas

FIFRA - Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas

MAIZAR

Matba-Rofex

UNICA - Unión de la Industria Cárnica Argentina

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"