EEUU

La agricultura debe ser parte de las negociaciones sobre el cambio climatico

Aunque se le atribuye el 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero de EE. UU., La agricultura tiene un "gran historial"

11 Ene 2021

 Aunque se le atribuye el 10%  de las emisiones de gases de efecto invernadero de EE. UU., La agricultura tiene un "gran historial" a través de la administración de la tierra y los biocombustibles para mitigar el cambio climático, dice Zippy Duvall, presidente de la American Farm Bureau Federation, al mirar hacia el futuro de la administración Biden. "Debemos asegurarnos de estar en la mesa de discusiones sobre el cambio climático".

Durante la sesión de apertura de la convención anual de la AFBF, celebrada en línea este año, Duvall dijo: "Los agricultores tienen una gran historia que contar cuando se trata de proteger nuestro medio ambiente", y señaló que aproximadamente 140 millones de acres o 219,000 millas cuadradas de tierras agrícolas están inscritos en programas federales de conservación del suelo y el agua y los biocombustibles "reducen las emisiones de gases de efecto invernadero en 71 millones de toneladas por año".

"Ahora, no estoy diciendo que podamos dormirnos en esos laureles. Pero creo que el gran historial de la agricultura muestra cuánto podemos lograr cuando los agricultores y ganaderos están en la mesa cuando desarrollamos soluciones ", dijo Duvall.

El presidente electo Biden describió el cambio climático como una amenaza existencial y prometió proponer una legislación integral para frenar el calentamiento global. Quiere que la agricultura estadounidense sea la primera en el mundo en lograr emisiones netas cero de gases de efecto invernadero, y dice que los agricultores pueden ganar dinero como parte de ello secuestrando carbono en el suelo. Un informe de un grupo de expertos sugirió pasos como un "banco de carbono" en el USDA para ayudar a los propietarios a adoptar "prácticas de gestión de la tierra climáticamente inteligentes".

Hace una década, la oposición de Farm Belt ayudó a derrotar la propuesta de tope y comercio de la administración Obama para frenar los gases de efecto invernadero. Las actitudes son cada vez más acogedoras. Una alianza recientemente formada de grupos minoristas agrícolas, ambientales y de alimentos, incluida la AFBF, dice que la acción climática en su sector debe basarse en la acción voluntaria, impulsada por créditos fiscales y oportunidades impulsadas por el mercado, como el comercio de carbono. Algunos grupos ambientalistas dicen que los esfuerzos voluntarios han sido insuficientes para reducir la escorrentía de nutrientes de las granjas o para limitar la contaminación de las grandes operaciones ganaderas.

"Por supuesto, ha habido mucha tensión en los últimos años sobre la guerra comercial con China y con razón", dijo Duvall. Destacó el potencial de mayores exportaciones, la fuente de una cuarta parte de los ingresos agrícolas, a través de los acuerdos de la administración Trump con Japón, el acuerdo de "fase uno" con China y el "nuevo TLCAN".

China acordó importar 36.600 millones de dólares de productos alimenticios, agrícolas y pesqueros de Estados Unidos en 2020 y 43.500 millones de mercancías en 2021. Las importaciones estuvieron muy por debajo de la meta para los primeros 11 meses de 2020.

"Todavía tenemos mucho trabajo por hacer con nuestros impuestos", dijo Duvall. Los recortes de impuestos de Trump aumentaron la exención de impuestos sobre el patrimonio a $ 11,7 millones por persona para este año, pero volverá a la mitad de ese nivel en 2025. "Necesitamos asegurarnos de que la exención sea permanente", dijo Duvall. "Y debemos proteger los recortes de impuestos promulgados en 2017".

La AFBF también quiere resolver la escasez de mano de obra agrícola, ampliar las exportaciones agrícolas y ampliar el acceso rural a la banda ancha. El Congreso ha intentado sin éxito durante los últimos años promulgar reformas laborales agrícolas que reconozcan a los trabajadores indocumentados.

Más de EEUU
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Avanza la siembra en EE.UU: el USDA reporta progresos por encima del promedio en maíz y soja
EEUU

Avanza la siembra en EE.UU: el USDA reporta progresos por encima del promedio en maíz y soja

Según el último informe del USDA, los principales cultivos de EE.UU. muestran un avance acelerado respecto al promedio de los últimos cinco años. El maíz ya alcanza el 12% de siembra y la soja el 8%, con los trigos también mostrando signos positivos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"