Actualidad

La agenda semanal de Massa marcada por acuerdos con Brasil, el campo, Pymes y Ganancias

El ministro de Economía tendrá distintos compromisos por delante. Hoy viaja a Brasil, con el objetivo de aumentar el comercio bilateral y aliviar las reservas brutas.

2 May 2023

 El ministro de Economía Sergio Massa tendrá una agenda semanal bastante cargada en el comienzo de mayo, con distintas temáticas a abordar por su equipo económico.

El funcionario nacional participará de acuerdos y anuncios en esta semana corta por el feriado del 1° de Mayo por el Día del Trabajador. Según los compromisos que tiene por delante, sus próximos días estarán marcados por diversos acuerdos en Brasil, cuestiones vinculadas al campo, las Pymes y el Impuesto a las Ganancias.

Massa viajará este martes al territorio brasileño para lograr entendimientos comerciales y agilizar aquellos mecanismos que permitirán disminuir la salida de dólares del país.

El ministro volará acompañado de algunos integrantes de su equipo. Ya en Brasil, se reunirá con el presidente Alberto Fernández, quien también se trasladará en otro avión hacia allí. Juntos tendrán un encuentro con el mandatario local, Lula da Silva, y sus representantes para la toma de decisiones en su economía.

El objetivo es que se pueda aumentar el comercio bilateral con Brasil y aliviar las reservas brutas. 

A su vez, el miércoles también será en suelo brasileño, donde el titular del Palacio de Hacienda se reunirá con el presidente de la Confederação Nacional das Instituições Financeiras (CNF), Rodrigo Maia.

Se trata de una entidad en la que se encuentran las principales instituciones de los bancos y la bolsa de valores de Brasil.

Además habrá anuncios en temas como Economía del Conocimiento y el Plan Argentina Irrigada, que fue presentado en las últimas horas y busca revitalizar la inversión en sistemas de riego sostenible en la Argentina.

En sintonía con las iniciativas que buscan beneficiar al campo, el ministro realizará el jueves un anuncio de medidas destinadas a la Promoción para la Siembra de Trigo.

Por último, el viernes cerrará la semana con más anuncios relacionados al Plan de Pagos para Pymes que mantienen el empleo, el Impuesto a las Ganancias y el lanzamiento del fondo de asistencia para la avicultura.

Por Franco Giummarra 

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"