Judiciales

La AFIP incautó 30 toneladas de azúcar equivalentes a $15 millones en Tucumán

Personal del organismo interdictó la mercadería durante un procedimiento realizado en el puesto de control Huacra, en el que constataron la falta de documentación respaldatoria para su traslado.

8 Ago 2023

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), por medio de la Dirección General Impositiva (DGI), incautó en la provincia de Tucumán 30 toneladas de azúcar que eran transportadas en un camión de manera irregular. 

Personal del organismo conducido por Carlos Castagneto interdictó la mercadería durante un procedimiento realizado en el puesto de control Huacra, en el que constataron la falta de documentación respaldatoria para su traslado. 

El valor de la carga asciende a 15 millones de pesos.
El operativo fue el resultado de un trabajo conjunto con Gendarmería Nacional, dependiente del Ministerio de Seguridad.

El azúcar común tipo "A" venía fraccionada en bolsas de 1 kilogramo cada una. Al no contar con la documentación válida para su traslado, los agentes del organismo procedieron a incautar la totalidad del producto y labrar el acta correspondiente.

Por otro lado, en la provincia de Santa Fe la AFIP detectó irregularidades durante una fiscalización presencial a un establecimiento agropecuario ubicado al sur de esa jurisdicción. Los inspectores de la DGI llevaron adelante un control de inventario de las materias primas almacenadas en la planta industrial. Las acciones de control permitieron encontrar una importante diferencia entre los granos depositados y los declarados en los registros.

Como resultado de esta acción, se interdictaron 83,4 toneladas de maíz con un valor de mercado superior a los 5 millones de pesos.
Las áreas de la AFIP especializadas en actividades agropecuarias focalizan sus esfuerzos para desarticular potenciales maniobras de evasión impositiva y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente. De esta manera, el organismo busca evitar que los distintos actores de la cadena cometan irregularidades que redunden en competencia desleal para los productores legítimos.

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"