Economía

La AFIP incautó 20 mil toneladas de azúcar en Tucumán

La mercadería sin ninguna documentación que respaldara la tenencia, almacenadas en un galpón de la ciudad de Banda del Río Salí, en la provincia de Tucumán.

26 Sep 2022

 La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) incautó en Tucumán 398.780 bolsas de azúcar con un valor de mercado aproximado de $2.392.680.000, según informó el organismo tributario.

La mercadería sin ninguna documentación que respaldara la tenencia, almacenadas en un galpón de la ciudad de Banda del Río Salí, en la provincia de Tucumán.

El operativo se llevó a cabo tras un control de la división Facturación y Registración llevado adelante por la Dirección General Impositiva, sobre operadores de la cadena agro comercial de azúcar.

La mercadería se interdictada llegó a los 19.939.000 kilos de azúcar blanca tipo A, guardada en bolsas de 50 kilos, con un valor de mercado aproximado de $2.392.680.000 considerando los precios orientativos del día de la fecha, según informó la AFIP.

El organismo también desarticuló maniobras fraudulentas en la comercialización de arroz que involucraron 1.950 toneladas de granos en distintas inspecciones de control realizadas en Santa Fe.

Los operativos fueron llevados adelante en las localidades santafesinas de Colonia Teresa y Santa Rosa de Calchines y culminaron con la interdicción de la mercadería, tras comprobarse irregularidades en la registración y la ausencia de documentación respaldatoria de la mercadería.

El volumen secuestrado en ambos procedimientos equivale a la carga de 65 camiones, con un valor de mercado que asciende a los $70 millones.

PorLuis Di Nardo 

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"