Actualidad

La Afip detectó irregularidades con granos en un establecimiento ganadero en Córdoba

De acuerdo con lo informado por la Afip, las tareas de fiscalización y control arrojaron como resultado que 102 toneladas de maíz y 15 de grano de algodón carecían de la carta de porte electrónica que justificara su ingreso a la firma, ni tampoco estaban declaradas en los registros oficiales.

30 Jun 2023

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), a través de la Dirección General Impositiva (DGI), informó que desarticuló irregularidades con 117 toneladas de granos en un establecimiento agropecuario de la provincia de Córdoba.

"Funcionarios del organismo constataron que la firma, que funciona como tambo y feedlot, no contaba con la documentación correspondiente que respaldara el origen legítimo de las existencias de materias primas, por lo que procedieron a interdictar la mercadería. El volumen incautado equivale a la capacidad de carga de cuatro camiones y tiene un valor de mercado que ronda los $ 6 millones",informó la repartición nacional, a través de un comunicado.

De acuerdo con lo informado por la Afip, las tareas de fiscalización y control arrojaron como resultado que 102 toneladas de maíz y 15 de grano de algodón carecían de la carta de porte electrónica que justificara su ingreso a la firma, ni tampoco estaban declaradas en los registros oficiales.

Como la cantidad de materia prima relevada en depósitos y silobolsas fue superior al declarado, el personal de la DGI infirió que su destino era la producción y comercialización de carne y leche en el mercado marginal, por lo que lo incautó en su totalidad.

El establecimiento se encuentra en la localidad cordobesa de Tránsito y cuenta con 800 cabezas de ganado. "Las irregularidades detectadas en el procedimiento darán lugar a sanciones de acuerdo a la Ley de Procedimiento Tributario. La AFIP generará los ajustes impositivos correspondientes", informó la Afip.

Para el organismo nacional, este tipo de maniobras fraudulentas facilitan la evasión de las obligaciones fiscales, al tiempo que restan transparencia a las operaciones de comercialización.

"Las acciones de la DGI especializadas en actividades agropecuarias focalizan sus esfuerzos para desarticular irregularidades y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente para evitar que actores de la cadena cometan acciones ilegítimas que redunden en competencia desleal para los productores legítimos", finalizó el comunicado.

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"