Economia

La AFIP atenderá los pedidos del campo

El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, aseguró que se analizarán herramientas de asistencia para los productores agropecuarios afectados por la sequía "de manera focalizada", en base a la realidad y al nivel de impacto de la falta de lluvias.

23 Ene 2023


Atendiendo al pedido de las entidades del campo que se reunieron esta semana con el ministro de Economía, Sergio Massa, el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, aseguró que se analizarán herramientas de asistencia para los productores agropecuarios afectados por la sequía "de manera focalizada", en base a la realidad y al nivel de impacto de la falta de lluvias.

El funcionario participó del encuentro realizado en la sede del Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA) junto a los secretarios de Industria, José Ignacio De Mendiguren; y de Agricultura, Juan José Bahillo, durante el cual los dirigentes del agro plantearon sus preocupaciones y propuestas para abordar el efecto negativo de la falta de agua sobre la producción agropecuaria.

"Acompañamos a los distintos sectores productivos de la Argentina. El campo es importante, pero hay otros sectores por los que estamos preocupados y queremos fortalecer para tener una Argentina más justa y equitativa", señaló el funcionario.

PUBLICIDAD

Sobre la reunión, el titular de la AFIP destacó que "es una mesa de diálogo" y en los próximos días se elevará una propuesta para que sea analizada por el ministro Sergio Massa, de manera de poder anunciar medidas antes del 1° de febrero.

En ese sentido, Castagneto consideró que las iniciativas que puedan implementarse "hay que analizarlas por región, actividad y rubro", dado que se trata de un universo heterogéneo que abarca "desde el pequeño productor al gran exportador". Para ello, pidió la colaboración de municipios y provincias para que también alivien la carga impositiva que es responsabilidad de esos niveles de gobierno.

"No tenemos que tomar medidas globales sino individuales, para evitar perjudicar o beneficiar a nadie. Por eso es importante la focalización", concluyó.

Los integrantes de la Mesa de Enlace, por su parte, solicitaron una urgente intervención del Estado, y un alivio financiero para poder sobrellevar la situación. Entre ellas, la propuesta de reducir a la mitad las retenciones con el mismo costo fiscal que tuvo el dólar soja, la eliminación de los anticipos de Ganancias y la eliminación de las normativas que dificultan el acceso al crédito.

Advirtieron, además, que el problema no afectará solamente al campo, sino que tendrá su impacto en los precios de toda la economìa en especial alimentos.


Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"