Judiciales

La Aduana denunció a una empresa productora de nitrato de amonio por subfacturación del 50% en las exportaciones

La compañía internacional demandada por el organismo podría afrontar una multa de $27,5 millones por la maniobra ilícita.

22 Ago 2023

La Dirección General de Aduanas detectó que la empresa Austin Powder Argentina, productora de nitrato de amonio en la provincia de Salta, 

Desde el organismo explicaron que "el insumo es un commodity utilizado como fertilizante y, en otros casos, como explosivo para la industria minera" y aseguraron que "la empresa, que es subsidiaria de la compañía internacional Austin Powder Company, exporta el producto a múltiples países".

En cuanto a la investigación llevada a cabo para descubrir la maniobra, detallaron que "tras un cruce de datos, agentes especializados de la Aduana detectaron que en sus últimas exportaciones, la firma había disminuido en forma considerable el precio de la mercadería exportada".

En ese sentido, indicaron que "hasta hace poco tiempo los valores guardaban relación con el precio de referencia internacional. Sin embargo, en dos exportaciones recientes documentó un precio un 50% menor que el anterior".

De esta manera, el personal aduanero constató la existencia de ventas trianguladas de 275 toneladas de nitrato de amonio a una empresa perteneciente al mismo grupo económico, con sede en Chile.

El ente estatal manifestó que la compañía "generó un perjuicio fiscal para el Estado argentino y faltó a la debida liquidación de divisas", por lo que procedieron a denunciar la maniobra indebida en los términos del artículo 954 inciso C del Código Aduanero y adelantaron que "a Austin Powder Argentina le podría caber una multa de $27,5 millones".

Por Joaquin Morosi 

Más de Política y Economía
Guerra de aranceles y alerta del FMI: el freno global pone en jaque al agro exportador
Actualidad

Guerra de aranceles y alerta del FMI: el freno global pone en jaque al agro exportador

En el discurso que abre la cumbre del FMI y el G20, Kristalina Georgieva alertó por el impacto de la guerra comercial y la incertidumbre global. Bajará la previsión de crecimiento mundial, pero destacó el rebote argentino. ¿Qué implicancias trae esto para el agro y el comercio exterior?
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"