Autos

La actividad industrial registró una suba del 6,1% interanual en octubre, según UIA

Según el último informe de la UIA, la industria creció un 6,1% interanual en octubre. En los primeros 10 meses del año, la actividad acumula una suba del 7,8%

22 Dic 2022

 Con una suba del 6,1% interanual en octubre, en los primeros diez meses del año la actividad industrial acumuló un aumento del 7,8%, según precisó el último informe de la Unión Industrial Argentina (UIA) , el cual añadió que 10 de los 12 sectores que componen su Índice de Producción Industrial (IPI) sostuvieron las subas interanuales en el mes.

Pese a ello, en la comparación intermensual y sin estacionalidad, la actividad registró una caída del 0,9%, con lo que acumula cuatro meses de baja consecutiva.

A nivel sectorial, las mayores subas interanuales se registraron en el sector Automotor, que subió un 27,8% interanual impulsado principalmente por las ventas al mercado interno, y le siguió la producción de Electrónicos, que registró una suba del 23,3% interanual, traccionada al alza por la producción de televisores.

También, se destacó el incremento en el sector de Metales Básicos, que aumentaron 15,4% interanual, con subas tanto en la producción de aluminio como de acero.

El resto de los sectores, si bien se registraron subas interanuales, las mismas mostraron un menor dinamismo respecto de los meses anteriores. Por caso, el sector de Sustancias y Productos Químicos aumentó un 4% interanual, donde la producción de Productos farmacéuticos registró un alza de +2,7% interanual.

También subió la producción Metalmecánica, con una 3,4% interanual, y Refinación de Petróleo, con 3,2%.

Un sector que experimentó caídas, fue el de Minerales no metálicos, que registró una baja del 0,5% interanual, con bajas en los despachos de cemento y una evolución nula en otros insumos para la construcción.

De acuerdo al análisis de la UIA, "los datos disponibles de noviembre muestran una situación dispar, donde si bien algunos indicadores de producción siguen mostrando subas interanuales, como es el caso de la industria automotriz, se observan caídas en sectores proveedores de insumos de la construcción".

Así, añaden que este panorama "generó menores expectativas de crecimiento para la economía argentina durante el próximo año. La evolución del contexto macroeconómico y las restricciones al abastecimiento de insumos serán elementos centrales a tener en consideración para los próximos meses, ya que serán determinantes para el devenir de la actividad industrial".


Más de Autos, pickups
Mitsubishi lanza la nueva L200 en Argentina: más robusta, tecnológica y lista para competir
Autos

Mitsubishi lanza la nueva L200 en Argentina: más robusta, tecnológica y lista para competir

Con nuevo diseño, motor más eficiente, mejoras en seguridad y equipamiento de alto nivel, la nueva L200 busca ganar terreno frente a las clásicas del segmento como Hilux, Amarok y Ranger. ¿Tiene con qué dar pelea?
Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto
Autos

Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto

La icónica pick up que lidera ventas en el campo argentino podría dar el salto eléctrico desde Zárate. Toyota analiza producir la inédita Hilux Revo BEV en el país y posicionarse como pionera regional en movilidad sustentable para el agro.
Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal
Autos

Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal

Aunque el trimestre cerró en alza, la caída del mes pasado en luces amarillas en el sector. Fuerte advertencia de Adefa por la pérdida de competitividad y el impacto de la carga impositiva.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"