Negocios

KWS y su innovadora estrategia en maíz tardío: Genética y agronomía en sincronía

KWS, una compañía líder en el sector de semillas, ha conformado un equipo de híbridos de maíz tardío adaptados a los desafíos agronómicos y climáticos actuales

24 Nov 2023

Esta selección promete revolucionar el cultivo del maíz con una estrategia que combina genética avanzada y una agronomía puntual.

Contexto de la Siembra de Maíz en Argentina

En el ciclo maicero 2023, los productores argentinos enfrentaron un inicio complicado debido a la falta de lluvias. Sin embargo, la situación dio un giro con el retorno de las precipitaciones. Hasta el momento, solo se ha sembrado el 25% del área de maíz a nivel nacional, dejando un amplio margen para las siembras tardías.

De izq. a der. Santiago Vacca (Agroservice), Álvaro Moreno (Marketing) y Fernando Guerra (Agroservice).

La Estrategia de KWS: "Un equipo tardío, con una agronomía a tiempo"

Álvaro Moreno, gerente de Marketing de KWS Argentina, subraya la importancia de la versatilidad en la genética y la agronomía de los híbridos de KWS. La compañía ha introducido el concepto de "La Re-evolución de la genética es hoy", enfocándose en el desarrollo de híbridos adaptados a condiciones específicas y cambiantes.

Híbridos Destacados

KWS ha seleccionado una serie de híbridos que se destacan por su estabilidad, versatilidad y sanidad, ideales para la siembra tardía. Entre ellos se encuentran:

KM 3916 VIP3 y KM 4216 VIP3: Genética líder en ambientes restrictivos.KWS 19-120 VIP3: Híbrido granífero con aptitud silera.KWS 16-607 VIP3 y KWS 16-959 VIP3: Específicos para ambientes sanitarios.KWS 60-050 VIP3 FULL y KWS 60-950 VIP3: Excelente adaptación tardía.

Enfoque en la Agronomía Regional

KWS también se enfoca en una "agronomía regional", trabajando estrechamente con especialistas en posicionamiento de producto. Este enfoque permite validar la versatilidad, estabilidad y sanidad de los híbridos en diferentes regiones, optimizando así su rendimiento.

La Importancia de la Flexibilidad Genética

Fernando Guerra, gerente de Desarrollo de Producto, y Santiago Vacca, coordinador de Servicios Agronómicos, resaltan la flexibilidad de la genética de KWS para afrontar cambios en fecha de siembra, nutrición, densidad y presión sanitaria. La validación regional de estos híbridos garantiza una respuesta óptima en cada ambiente.

Preparación para Condiciones Adversas

El "equipo tardío" de KWS está diseñado para enfrentar condiciones adversas, como excesos hídricos típicos de un año Niño, gracias a la protección VIP3 contra insectos lepidópteros. Además, KWS trabaja en el desarrollo de ciclos de híbridos más cortos para evitar daños por heladas tempranas y mejorar la resistencia a vuelco y quebrado.

Conclusión

KWS se posiciona como un actor clave en el mercado argentino de maíz tardío, ofreciendo soluciones innovadoras que combinan genética avanzada y prácticas agronómicas eficientes. Con un enfoque en la adaptabilidad y la resistencia, KWS promete ayudar a los productores a maximizar sus rendimientos a pesar de las incertidumbres climáticas y los desafíos del mercado 

Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"