Negocios

KWS realiza un nuevo evento dedicado 100% al silo de maíz

El próximo miércoles 21 de julio KWS Argentina realizará un nuevo webinar, bajo el título "Genética y Agronomía para potenciar el rendimiento en silo". El evento comenzará a las 9 hs.

21 Jul 2021

  Con la moderación del Ing. Agr. Santiago Vacca, del área de posicionamiento de producto KWS Argentina, este webinar convoca a 4 referentes que brindarán herramientas para aumentar la eficiencia en la producción y consumo del silo de maíz. KWS Argentina posee do grandes líneas de mejoramiento que poseen objetivos muy distintos, la producción de grano por un lado, y la confección de silo por otro. 

Estos dos destinos requieren de híbridos con diferentes atributos y características. En este sentido, el Ing. Agr. Dr. Luis Bertoia, de la Univ. Nac. de Lomas de Zamora), disertará sobre qué aspectos tener en cuenta a la hora de la elección del híbrido y además, cómo ha avanzado la genética en la selección de híbridos sileros. A continuación, Lucas Scozzina, del área de Posicionamiento de producto de KWS Argentina brindará recomendaciones sobre cómo manejar la densidad en híbridos sileros. Así, explicará cómo la densidad de siembra afecta la productividad y digestibilidad de los cultivos, que finalmente determinarán la calidad del silo. 

El webinar continuará con la disertación del Ing. Agr. Fernando Clemente, Especialista en silajes de la firma Biogrow Argentina, que presentará una serie de aspectos a tener en cuenta para disminuir las pérdidas durante el ensilado, su almacenamiento, extracción y suministro. Ya sobre el final, se sumará la visión de un Contratista 4.0. Se trata del Ing. Agr. Christian Larsen, de Constr Serv SRL, una firma con 40 años de trayectoria como contratistas forrajeros, que actualmente trabaja en las provincias de Córdoba, Santa Fe, La Pampa y Buenos Aires. Christian es el responsable de asesorar a los clientes desde el momento de elección de híbridos hasta la confección y almacenamiento. 

En KWS tenemos una línea de mejoramiento genético específica para híbridos sileros y continuamente estamos probando diferentes manejos agronómicos para sacar el máximo provecho del cultivo de maíz. Es por esto que planteamos un webinar específico sobre silo, con profesionales de la empresa y externos que nos ayudan a pensar y repensar las prácticas habituales, buscando siempre alternativas superadoras", aseguró el Ing. Santiago Vacca. 

Para mayor información e inscripción ingresar en www.kws.com.ar

Más de Negocios
ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26
Negocios

ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26

La marca da un giro clave: a partir de esta campaña, su portfolio estará 100% dedicado al cultivo de maíz. Con nuevos híbridos, tecnología de punta y enfoque regional, busca posicionarse como referente en el desarrollo genético y comercial del cultivo.
Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos
Negocios

Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos

En Expoagro 2025, xarvio® FIELD MANAGER consolidó su liderazgo digital al sellar acuerdos con empresas clave del agro. Tecnología, precisión y sustentabilidad se unen para redefinir la eficiencia en el control de malezas y el manejo agronómico.
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"