Actualidad

Kulfas anticipó que este lunes se relanzará el programa Ahora 12

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó que será relanzado el Programa Ahora 12, que "signifique más dinero en los bolsillos con la recuperación de las paritarias, del empleo y encontrar otros mecanismos de financiamiento para los bienes de consumo más durables".

31 Jul 2021

 El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, adelantó hoy que este lunes será relanzado el Programa Ahora 12, que "signifique más dinero en los bolsillos con la recuperación de las paritarias, del empleo y encontrar otros mecanismos de financiamiento para los bienes de consumo más durables".

En declaraciones a radio Delta, Kulfas afirmó: "vamos a hacer un relanzamiento (del Programa Ahora 12) con alguna modificación que la vamos a dar a conocer este mismo lunes con el Presidente (Alberto Fernández) y el Jefe de Gabinete (Santiago Cafiero)".

En ese sentido, agregó: "estamos previendo que en los próximos días comience a haber más movimiento en las calles y eso que signifique más dinero en los bolsillos, con la recuperación de las paritarias, del empleo; y por otro lado, encontrar otros mecanismos de financiamiento para los bienes de consumo más durables".

Por otra parte y respecto de los aumentos de las prepagas, Kulfas sostuvo que "tiene que ver con los movimientos de costos que ha habido, básicamente y en gran medida salarios, salarios de médicos, enfermeras, muchísimos componentes que tienen que recomponerse para que la economía pueda estar mejor".

En cuanto a la evolución de la economía, expresó: "estamos previendo (un crecimiento) en torno al 7%, pero todavía son estimaciones que están plagadas por incertidumbres, porque no tenemos todavía certeza o claridad absoluta sobre qué va a ocurrir con la pandemia, la segunda ola, las nuevas variantes del coronavirus".

"Venimos viendo un crecimiento de varios meses, seis meses consecutivos de crecimiento en general, en el caso de la industria 11 meses de crecimiento del empleo", puntualizó Kulfas.

Consultado por el programa "Te sumo" de inserción laboral de jóvenes de 18 a 24 años en pequeñas y medianas empresas (pymes), el funcionario afirmó que "esta posibilidad significa que el gobierno les está acompañando" a los jóvenes y a las pymes con "un aporte, un subsidio sobre el salario que cubre entre el 53% y el 60% del salario, más los aportes y contribuciones".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"