Actualidad

Kicillof niega la creación de una empresa de granos y aclara el futuro del Puerto de Quequén

En medio de la controversia por el futuro del puerto de Quequén, el gobernador desmiente la creación de una empresa estatal para comercializar granos y explica el objetivo de beneficiar a los pequeños productores.

19 Ago 2024

 El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, salió al cruce de las versiones que indicaban que su gobierno planeaba crear una empresa estatal para vender granos en el puerto de Quequén. Durante una entrevista con Radio 10, el mandatario negó rotundamente esa intención y aclaró que el objetivo principal es que, con el vencimiento de la concesión del puerto, el Estado provincial pueda tener preferencia en el uso del elevador de granos, siempre y cuando pague por los servicios, con el fin de beneficiar a los pequeños productores.

Kicillof explicó que el modelo actual del puerto, operado bajo un consorcio público-privado desde los años 90, está próximo a ser revisado debido al vencimiento de la concesión. Aunque se especuló con la creación de una "Junta Provincial de Granos", el gobernador insistió en que no se busca crear una empresa estatal, sino asegurar que el Estado pueda utilizar la infraestructura en favor de los productores más vulnerables, quienes a menudo pierden frente a los intermediarios y la cadena comercial.

El tema generó controversia cuando sociedades rurales y la Mesa de Enlace bonaerense se pronunciaron en contra de cualquier intento de intervención estatal. Además, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires manifestó su preocupación ante la falta de definiciones concretas sobre la prórroga de la concesión y la incertidumbre sobre el futuro de la terminal.

Mientras el debate continúa, Kicillof prometió brindar más detalles en los próximos días sobre el futuro del puerto de Quequén, que es clave para la exportación de granos en la provincia de Buenos Aires.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"