Brasil

"Justicia brasileña frena ley que penaliza a empresas adheridas a la moratoria de la soja en la Amazonía"

Un juez del Supremo Tribunal de Brasil suspendió la entrada en vigor de una ley en el estado de Mato Grosso, el principal productor de soja del país, que pondría fin a las exenciones fiscales para empresas que respetan el acuerdo de la "moratoria de la soja en la Amazonía".

27 Dic 2024

La medida fue tomada por el juez Flavio Dino y permanecerá vigente hasta que el tribunal tome una decisión final.

¿Qué implica esta suspensión?

La ley, que debía entrar en vigor el 1 de enero de 2025, buscaba penalizar con la pérdida de beneficios fiscales a las empresas que, de manera voluntaria, se adhirieron al acuerdo de 2008 para no comprar soja proveniente de áreas deforestadas de la selva amazónica después de esa fecha.

El juez Dino argumentó que la ley "viola el principio de libre empresa" y utiliza normas tributarias como instrumento punitivo, creando un entorno desigual para las empresas que respetan la moratoria.

El rol de Mato Grosso en el mercado de soja

Mato Grosso, como principal estado productor de soja, tiene un papel clave en la economía brasileña y en el comercio global. Brasil es el mayor exportador de soja del mundo, y la preservación de la Amazonía se ha convertido en un tema central para las relaciones comerciales y ambientales del país.

La moratoria de la soja, firmada por gigantes del comercio internacional en la década de 2000, fue una respuesta al aumento alarmante de la deforestación. Aunque las leyes forestales brasileñas permiten la tala del 20% en propiedades amazónicas, el acuerdo busca limitar la expansión agrícola en áreas sensibles.

Reacciones encontradas

El gobernador de Mato Grosso, Mauro Mendes, expresó su desacuerdo con la suspensión y aseguró que el estado apelará la decisión. "No podemos aceptar que empresas, nacionales o extranjeras, vengan a Brasil y hagan exigencias que no están en la legislación brasileña", afirmó en un video publicado en sus redes sociales.

Por otro lado, Aprosoja-MT, el principal lobby de productores de soja en el estado, ha pedido al organismo de control brasileño CADE que ponga fin a la moratoria, calificándola como un "cártel de compras" que perjudica a los agricultores que cumplen con el código forestal de Brasil.

Contexto y consecuencias

El fallo refleja las tensiones entre los esfuerzos por proteger la Amazonía y las presiones económicas de los productores agrícolas. Si bien la moratoria ha sido elogiada por científicos y conservacionistas, grupos de agricultores argumentan que afecta su competitividad en el mercado global.


Agrolatam.com
Más de América Latina
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.
Brasil

Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.

A pesar de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, Brasil avanza en acuerdos estratégicos con Venezuela: compra energía para Roraima, consolida la cooperación agrícola y busca posicionarse como proveedor clave de petróleo en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"