Actualidad

Junto a Biden, el Presidente participa del Foro sobre Energía y Clima

Según se adelantó, el foro será desde las 9.30 y se trata de "una reunión de trabajo de alto nivel privada", es decir que "no será abierta ni a la prensa ni al público en general".

17 Sep 2021

 El presidente Alberto Fernández participará hoy de manera virtual del Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima (MEF), una reunión convocada por el mandatario de los Estados Unidos, Joe Biden, para dar un debate específico acerca de las acciones futuras y necesarias para abordar la crisis global del cambio climático, se informó oficialmente.

Según se adelantó, el foro será desde las 9.30 y se trata de "una reunión de trabajo de alto nivel privada", es decir que "no será abierta ni a la prensa ni al público en general".

Biden invitó al mandatario argentino a participar del evento en una carta en la que le agradeció al presidente Fernández por su participación en la Cumbre de Líderes sobre Cambio Climático que se realizó el 22 y 23 de abril de 2021, y también por ser uno de los anfitriones de la Cumbre sobre Cambio Climático Regional este mes.

En ese texto, el mandatario estadounidense señaló que "la crisis por el cambio climático nos enfrenta tanto a un desafío generacional profundo, como así también a una oportunidad extraordinaria para crear una economía más próspera y sostenible que nos beneficie a todos".

El encuentro busca fortalecer los esfuerzos sobre los cambios climáticos y asegurar el éxito en la 26ta Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que se realizará del 31 de octubre al 12 de noviembre de 2021 en el Scottish Event Campus (SEC) de Glasgow (Reino Unido).

Están invitados a participar representantes de Alemania, Arabia Saudita, Australia, Bangladesh, Brasil, Canadá, China, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, la república de Corea, Rusia, Sudáfrica, Turquía.

También formarán parte autoridades de la Comisión y el Consejo Europeo y de Naciones Unidas.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

La historia recordará el 2 de abril de 2025 como un punto de inflexión en el sistema económico internacional.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"