Clima

Junio traerá aire cálido y tormentas a Argentina tras un Mayo récord en frío

Junio traerá calor, humedad y tormentas, cambiando drásticamente el clima.

30 May 2024

 Argentina ha experimentado el mayo más frío desde 1961, combinado con una notable sequía. Sin embargo, el panorama climático está a punto de cambiar drásticamente con la llegada de junio, que promete altas temperaturas, humedad y precipitaciones.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, a pesar de las bajas temperaturas registradas a lo largo del país, no se cumplieron los criterios para clasificarlas como una ola de frío. Sin embargo, la sequía ha sido persistente, acentuando el frío extremo.

Esta tendencia fría y seca comenzará a revertirse con el cambio de mes, esperándose un regreso a condiciones más dinámicas y cambiantes. Este cambio estará caracterizado por el retorno de aire cálido y húmedo, crucial para la formación de lluvias y tormentas.

En cuanto a la Patagonia, un frente frío reciente ha causado condiciones ventosas, con ráfagas que superaron los 140 km/h. También se han registrado lluvias y nevadas en la zona cordillerana, aunque se prevé que este sistema frío se desplace hacia el Atlántico sin afectar significativamente el centro y norte del país.

Hacia el fin de semana, un nuevo frente frío traerá un cambio en el clima para el centro de Argentina. Se anticipan temperaturas superiores a 20 °C prefrontales, pero con un descenso hacia el domingo acompañado de ráfagas y precipitaciones moderadas, especialmente en áreas como Córdoba y Buenos Aires.

El inicio de semana mantendrá condiciones frías en el centro, mientras que el norte experimentará un descenso térmico con precipitaciones aisladas. Sin embargo, esta bajada de temperatura será breve, pues a mitad de semana se esperan temperaturas superiores a 30 °C en el norte y más de 20 °C en el centro, con un aumento en la humedad que podría generar neblinas, nieblas y precipitaciones dispersas.

El modelo de referencia ECMWF sugiere que hacia el final de la próxima semana podrían retornar las tormentas en la región Núcleo de Argentina, marcando un período de inestabilidad bajo un ambiente húmedo y templado.

Agrolatam.com
Más de Clima
Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata
Clima

Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata

Las bajas temperaturas marcarán el pulso de las próximas jornadas. El cambio de aire llega con viento fuerte, riesgo de heladas y un repunte del Río que impactará en el conurbano bonaerense.
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero
Clima

Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero

Tras un cambio violento del tiempo, que dejó daños y heridos en varias provincias, la Argentina enfrenta una semana de temperaturas bajas récord. El frío polar se profundizará hacia el viernes
Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?
Clima

Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?

El mes de marzo se despidió con un escenario marcado por extremos: de una intensa sequía en el norte argentino a lluvias copiosas que provocaron inundaciones en distintas regiones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"