Actualidad

Jujuy expresó su apoyo la prórroga de la Ley de Biocombustibles

El Gobierno de Jujuy expresó su apoyo a la prórroga de la Ley 26.093 de Biocombustibles porque "es alentar inversiones" y generar "un crecimiento sostenido y equilibrado del NOA y el NEA", según se informó oficialmente.

2 Feb 2021

 El Gobierno de Jujuy expresó su apoyo a la prórroga de la Ley 26.093 de Biocombustibles porque "es alentar inversiones" y generar "un crecimiento sostenido y equilibrado del NOA y el NEA", según se informó oficialmente.

En ese sentido, ratificó la importancia de mantener e incluso hacer crecer el uso de biocombustible en el país a partir del apoyo a la prórroga de dicha ley, sin la cual "se tendría consecuencias catastróficas en las economías regionales del norte y la región central del país", dijo el ministro de Desarrollo Económico y Producción jujeño Exequiel Lello Ivacevich.El funcionario se refirió al pedido de prórroga de la Ley de Biocombustibles que cuenta con media sanción del Senado y actualmente se encuentra en la Cámara de Diputados de la Nación esperando su tratamiento."Sería impensable quedar sin corte obligatorio de bioetanol, sería tirar por la borda todo lo logrado desde 2006", sostuvo.Según la información oficial, sólo en el 2019 sus divisas representaron u$s 1.420 millones y el bioetanol sustituyó importaciones de naftas por u$s 520 millones e incluso, haber desarrollado la actividad la década pasada - hoy hay más de 50 establecimientos dedicados a esto-, permitió en pandemia que la industria argentina provea todo el alcohol necesario, inclusive para exportar a los países vecinos."En términos históricos, los biocombustibles recién comienzan y su potencial es extraordinario", destacó el ministro al resaltar "la enorme importancia que suman estos en términos ambientales, económicos, sociales, laborales, energéticos, de salud, entre otros".El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción mantuvo contactos con las entidades empresarias que nuclean a los productores de biocombustibles en Jujuy "para mostrar nuestro apoyo a la prórroga de la ley, porque si hay algo que necesita el país (no sólo por la coyuntura) es alentar inversiones", afirmó Lello Ivacevich.Por último anunció que se reunirán con los legisladores nacionales por Jujuy para plantear la situación que tienen preocupado al NOA y NEA.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Visita clave desde EE.UU.: el secretario del Tesoro llega a Buenos Aires para respaldar las reformas de Milei
Actualidad

Visita clave desde EE.UU.: el secretario del Tesoro llega a Buenos Aires para respaldar las reformas de Milei

Scott Bessent, funcionario central en la administración de Donald Trump, visitará Argentina el 14 de abril. Se reunirá con Milei, Caputo y empresarios para expresar el apoyo de Washington a las reformas económicas. La visita se da en medio de la tregua arancelaria y en plena negociación con el FMI.
Anmat prohibió una marca de azúcar por irregularidades en su rotulado y registros
Consumo

Anmat prohibió una marca de azúcar por irregularidades en su rotulado y registros

Se trata del producto rotulado como "Azúcar común tipo A" marca Dulce del Valle, elaborado supuestamente por Industrial Agro S.A., empresa ubicada en San Miguel de Tucumán.
Cómo eliminar los derechos de exportación podría generar más de 600 mil empleos 
Legislativas

Cómo eliminar los derechos de exportación podría generar más de 600 mil empleos 

 Un informe presentado por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) ante la Comisión de Agricultura sostiene que una eliminación gradual de las retenciones podría tener un fuerte impacto positivo en la economía nacional,
Una argentina competitiva: el agro reclama previsibilidad y reglas claras ante el Congreso
Legislativas

Una argentina competitiva: el agro reclama previsibilidad y reglas claras ante el Congreso

En una jornada que reunió a representantes del sectoren el Congreso de la Nación, Barbechando presentó una serie de propuestas y diagnósticos .
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"