Política y Economía

José Luis Espert defiende el cooperativismo agrícola y critica el impacto del kirchnerismo

En el Congreso Internacional de Coninagro, el economista, productor y diputado José Luis Espert afirmó su compromiso con la defensa del cooperativismo agrícola y señaló que algunas cooperativas no agrícolas podrían transformarse en sociedades anónimas

11 Sep 2024

 El evento, realizado en el Palacio Libertad, contó con la participación de diversas figuras del sector agropecuario y el gobierno.

Durante su intervención, Espert destacó que "no habrá baja de retenciones" hasta que el gobierno logre un superávit fiscal permanente y sostenible. Sin embargo, dejó en claro que el actual gobierno está comprometido con la liberalización del comercio, la desregulación económica y la eliminación de impuestos. Como productor de granos y carne, Espert aseguró que "la baja de retenciones va a venir", pero el desafío está en no comprometer el superávit fiscal, lo que podría afectar la tasa de inflación.

Espert defendió el cooperativismo agrícola, señalando que el gobierno lo ve como un aliado de la producción agropecuaria. Criticó el legado del kirchnerismo, acusando a la administración de haber creado cerca de 8.000 cooperativas truchas que perjudicaron la imagen del verdadero cooperativismo. "Venimos a limpiar esa imagen y a defender el buen cooperativismo agrícola", afirmó.


El diputado abogó por un retorno al cooperativismo tradicional, en el que los productores se unen para ganar escala y negociar mejor. Diferenció este modelo de las cooperativas no agrícolas que, según Espert, se aprovechan del sistema pero operan en la práctica como sociedades anónimas. "Eso le hace mal al cooperativismo", enfatizó.

El Congreso de Coninagro 2024 reafirmó la importancia de fortalecer el sector agropecuario y su relación con el gobierno, destacando la necesidad de desburocratización y baja de aranceles para que los productos del campo argentino lleguen a la mesa de los consumidores con menos obstáculos.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación
Actualidad

Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación

Con foco en la eficiencia, la seguridad y la integración internacional, el organismo nacional actualiza los procesos para la gestión de fertilizantes y enmiendas en todo el país.
La Unión Europea fija postura frente a la política comercial de Trump
Comercio exterior

La Unión Europea fija postura frente a la política comercial de Trump

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hizo una declaración durante una visita a Uzbekistán en respuesta a la imposición por parte de Estados Unidos de un arancel del 20% a los productos europeos.
Se derrumban los mercados tras los anuncios de Trump y se teme un jueves negro
Mercados
Preocupación en el agro por medidas de Trump: temen una guerra comercial
Comercio exterior

Preocupación en el agro por medidas de Trump: temen una guerra comercial

Las cámaras CIARA y CEC alertaron sobre el impacto en las ventas de aceite de soja.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"