Negocios

John Deere revoluciona la CES 2025 con innovaciones autónomas

La compañía presenta tecnologías que integran IA, visión computacional y cámaras avanzadas en equipos agrícolas, de construcción y jardinería para potenciar la productividad y sostenibilidad global.

8 Ene 2025

 En el marco del "Consumer Electronics Show 2025" (CES), el evento tecnológico más importante del mundo celebrado en Las Vegas, Estados Unidos, John Deere reveló su nueva generación de máquinas autónomas. Estas innovaciones marcan un hito al integrar inteligencia artificial, visión computacional y sensores avanzados para mejorar la eficiencia y sostenibilidad en los sectores agrícola, de construcción y jardinería.

"Ampliar el portafolio de tecnologías de John Deere para que más máquinas operen de forma segura y autónoma beneficiará a nuestros clientes y a toda la cadena de valor que provee alimentos, combustible, fibras, infraestructura y servicios de jardinería", aseguró Jahmy Hindman, vicepresidente de Tecnología de la compañía.

Entre las principales soluciones destacadas se encuentran:

Tractor autónomo 9RX: Diseñado para operaciones agrícolas a gran escala, este tractor está equipado con 16 cámaras que proporcionan una visión de 360º del campo, permitiendo una percepción precisa de profundidad a largas distancias. Gracias a su capacidad para tirar de más equipos y moverse más rápido, mejora la seguridad y eficiencia de las operaciones agrícolas.

Tractores estrechos 5ML autónomos: Pensados para cultivos especiales como huertos, estos tractores cuentan con un sistema de autonomía de segunda generación que identifica obstáculos y ajusta rutas automáticamente, incluso bajo densa cobertura de hojas. Además, pueden ser gestionados remotamente, con versiones iniciales diésel y futuras opciones eléctricas.

Camión volquete articulado autónomo (ADT) 460 P-Tier: En el sector de construcción, el camión volquete articulado autónomo 460 Versión P optimiza el transporte de materiales en canteras. Utilizando cámaras de visión 360º y sensores avanzados, se conecta de forma autónoma entre zonas de carga y descarga, ofreciendo rutas definidas y monitoreo continuo a través del John Deere Operations Center.

Cortadora autónoma impulsada por batería eléctrica: Dirigida al sector de jardinería, esta cortadora utiliza cámaras para ofrecer una visión integral de su entorno, garantizando precisión en espacios reducidos y liberando a los operadores para enfocarse en otras tareas.

Compromiso con la sostenibilidad y productividad: Cristiano Correia, vicepresidente de Sistemas de Producción para América Latina, destacó: "Con esta nueva generación de soluciones, John Deere reafirma su visión de liderar la transformación de la producción agrícola e industrial, moldeando un futuro más productivo, rentable y sostenible para nuestros clientes".

Aunque no se han confirmado fechas para la llegada de estas tecnologías a Latinoamérica, la posibilidad de adaptar los kits autónomos a máquinas existentes ofrece una visión prometedora para modernizar las operaciones en la región. Estas soluciones posicionan a John Deere como líder en la integración de tecnología avanzada al servicio de la sostenibilidad global.

Agrolatam.com
Más de Negocios
Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva
Negocios

Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva

La Bolsa de Cereales presentó las proyecciones de la campaña fina 2025/26 con señales alentadoras en lo productivo, pero advirtió que sin cambios estructurales el país seguirá cediendo terreno en el comercio global de trigo y cebada.
Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos
Negocios

Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos

La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes convoca a científicos, universidades y startups para presentar desarrollos innovadores en bioinsumos. Los seleccionados serán parte del Congreso Casafe 2025: Edición Biológicos, en Rosario.
Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?
Actualidad

Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?

Con un préstamo de USD 20.000 millones aprobado por el Fondo Monetario Internacional, el país intenta salir de su crisis más aguda. ¿Cómo nos ven desde afuera? ¿Qué implicancias tiene esto para el agro y el nuevo modelo económico?
Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad
Negocios

Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad

En la Bolsa de Comercio de Rosario se renovó la Comisión Directiva de Aapresid. Marcelo Torres fue reelecto como presidente y anticipó una agenda centrada en diversificar cultivos, sumar jóvenes y liderar la transición hacia sistemas productivos regenerativos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"