Maquinaria

John Deere renueva sus alianzas con dos instituciones estratégicas, CREA y AAPRESID

14 Abr 2023

 John Deere reafirmó su compromiso con dos reconocidas instituciones del sector agropecuario, la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID) y la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA). A través de la firma de convenios de cooperación y capacitación para socios y miembros de las organizaciones, concesionarios y clientes de la marca, se busca seguir contribuyendo en la mejora de la competitividad de la industria.

"La continuidad de este tipo de acuerdos nos permite trabajar en pos de una agricultura colaborativa y abierta en la que todos los actores del sector puedan acceder a los beneficios de la tecnología y la innovación. De esta forma estamos aportando iniciativas que impulsan la producción local y que involucran prácticas más sustentables", explica Sergio Fernández, presidente de John Deere Argentina.

La renovación de estos acuerdos, firmados por primera vez en 2022, implican la realización de acciones conjuntas, estudio, investigación, desarrollo tecnológico, difusión, capacitaciones y beneficios para socios y miembros de ambas Cámaras, así como también la disposición de condiciones especiales para la incorporación de tecnología de John Deere. Las acciones están orientadas a mejorar la competitividad y sustentabilidad de la comunidad agropecuaria y a que cada una de las partes involucradas pueda aprovechar el valor agregado obtenido en el proceso y pueda trasladarse indirectamente a toda la sociedad en su conjunto.

En ese marco, las alianzas se expresaron en el stand de John Deere durante Expoagro en el cual se llevó adelante una charla sobre transformación digital en las organizaciones agropecuarias de la cual participaron Gabriel Tinguitella, líder del área de Innovación de CREA, Marcelo Torres, vicepresidente de AAPRESID y Andrés Méndez, director de Innovación, Buenas Prácticas y Tecnología Agrícola la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

La continuidad de los convenios se presentó en el marco de la última edición de Expoagro 2023, en donde John Deere contó con un stand conjunto e integrado con PLA totalmente techado con más de 9800 metros cubiertos. En el mismo se llevaron a cabo múltiples dinámicas y experiencias y permitió a los asistentes sumergirse en las ventajas de la conectividad y los servicios que brinda John Deere a través de lentes de realidad virtual. Además, la compañía lanzó allí también a nivel nacional, la campaña "Por una América Latina más Verde", en la que se propone plantar un millón de árboles para 2030 en toda la región.

Más de Maquinaria
Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7
Maquinaria

Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7

Carbon Robotics lanzó un sistema de retrofit para tractores John Deere 6R y 8R que permite operarlos sin conductor y en forma continua. Preparación de suelos, control de malezas y eficiencia total, sin que el productor tenga que pisar el lote.
Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre
Maquinaria

Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre

La nueva FS650 aterriza en el país con 650 caballos de potencia, cabezal de 6 metros y un combo de tecnología para elevar la productividad y el confort en el trabajo.
Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales
Maquinaria

Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales

Un estudio ruso cuestiona la eficacia de los tractores híbridos en situaciones de cargas variables e impredecibles, advirtiendo que su aplicación práctica aún está lejos de ser confirmada.
La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024
Maquinaria

La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024

Pese a vender menos unidades, el sector de maquinaria agrícola superó por primera vez los US$ 2.060 millones de facturación anual. Qué factores tecnológicos y macroeconómicos impulsaron este hito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"