Negocios

John Deere recibe el Premio a la Exportación Argentina

Por 20° año consecutivo, la compañía fue galardonada con el reconocimiento otorgado por la Revista Prensa Económica

2 Dic 2020

 La distinción que cuenta con el auspicio del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y el Ministerio de Desarrollo Productivo, reconoció nuevamente a John Deere, líder mundial en el suministro de productos, tecnologías y servicios avanzados para la industria del agro, por su desempeño en términos de exportación en el sector.

Debido a las restricciones sanitarias provocadas por la pandemia de COVID-19, la 33ª edición de este galardón no pudo desarrollarse de manera presencial como cada año. Por este motivo, el tradicional Premio a la Exportación Argentina se llevó a cabo en un formato especial que consiste en una publicación donde se muestran las particularidades de la actividad exportadora de cada una de las empresas destacadas.

"En un año sin dudas diferente, frente a una gran incertidumbre sanitaria con fuertes impactos económicos a nivel global, resulta un honor para nosotros recibir este reconocimiento por 20° vez consecutiva. Hoy más que nunca reforzamos el compromiso que tenemos desde hace más de 60 años produciendo de forma ininterrumpida en el país, con la convicción de que apostar a la producción local, la exportación y acompañar al productor en su labor diaria es el camino indicado para poder seguir creciendo" destacó Sergio Fernández, presidente de John Deere Argentina. Además, aseguró que "la contribución del sector agroindustrial al desarrollo y crecimiento del país es indiscutible y, en momentos complejos como el que estamos atravesando a nivel global, el progreso del campo es clave para impulsar la reactivación económica que Argentina necesita."

El Premio a la Exportación Argentina es considerado la distinción más importante en el ámbito del comercio exterior y se entrega a la empresa que lidera el rubro de exportaciones en el sector de Maquinaria Agrícola durante 2019.

.

Más de Negocios
Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva
Negocios

Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva

La Bolsa de Cereales presentó las proyecciones de la campaña fina 2025/26 con señales alentadoras en lo productivo, pero advirtió que sin cambios estructurales el país seguirá cediendo terreno en el comercio global de trigo y cebada.
Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos
Negocios

Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos

La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes convoca a científicos, universidades y startups para presentar desarrollos innovadores en bioinsumos. Los seleccionados serán parte del Congreso Casafe 2025: Edición Biológicos, en Rosario.
Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?
Actualidad

Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?

Con un préstamo de USD 20.000 millones aprobado por el Fondo Monetario Internacional, el país intenta salir de su crisis más aguda. ¿Cómo nos ven desde afuera? ¿Qué implicancias tiene esto para el agro y el nuevo modelo económico?
Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad
Negocios

Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad

En la Bolsa de Comercio de Rosario se renovó la Comisión Directiva de Aapresid. Marcelo Torres fue reelecto como presidente y anticipó una agenda centrada en diversificar cultivos, sumar jóvenes y liderar la transición hacia sistemas productivos regenerativos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"