Maquinaria

John Deere anunció en la CES 2022 el lanzamiento de un tractor autónomo

La máquina está preparada para producir a gran escala y llegaría al mercado a finales de 2022

6 Ene 2022

 Durante una conferencia en la feria de tecnología más grande del mundo, denominada Consumer Electronic Show (CES), John Deere anunció el primer tractor autónomo, preparado para la producción a gran escala. La máquina combina el tractor 8R de John Deere, el escarificador habilitado de TruSet, el sistema de guía GPS y las nuevas tecnologías avanzadas. La compañía prevé que la máquina autónoma estará disponible para los agricultores a finales de este año, convirtiéndose en la primera empresa en poner este tipo de innovación a disposición de los clientes.

"La automatización ya no es un concepto, se ha convertido en una práctica de la revolución agrícola. John Deere está listo para ayudar al agricultor a desbloquear la sostenibilidad y la eficiencia de sus operaciones", comenta Dan Leibfried, director de Innovación de John Deere para América Latina. El tractor autónomo tiene un propósito específico: ayudar a alimentar al mundo. Se espera que la población mundial crezca de 7.800 millones a casi 10.000 millones de personas para 2050, aumentando la demanda mundial de alimentos en un 50%. Los agricultores tendrán que producir más sin la necesidad de abrir nuevos espacios. Además, los agricultores buscan constantemente mano de obra calificada y deben trabajar con las variables inherentes a la agricultura, como los cambios en las condiciones climáticas, las variaciones en la calidad del suelo y la presencia de malezas y plagas. Todos estos factores afectan la capacidad de cultivar durante las épocas más importantes del año.

Para optimizar las producciones, el tractor autónomo cuenta con seis pares de cámaras estéreo, que permiten la detección de obstáculos en 360º y el cálculo de distancia. Las imágenes capturadas por las cámaras pasan a través de una red neuronal profunda que clasifica cada píxel en aproximadamente 100 milisegundos y determina si la máquina sigue moviéndose o se detiene, dependiendo de si se detecta algún obstáculo. Además, este tractor también verifica continuamente su posición en relación con una geovalla, asegurándose de que está operando donde debería y con menos de una pulgada de precisión.

"Con esta innovación, el productor podrá optimizar las operaciones, brindar más seguridad y ser más eficiente. La máquina está preparada para funcionar las 24 horas, los 7 días de la semana, deteniéndose solo para reabastecerse cada 8 horas en promedio. Con tal desarrollo tecnológico, buscamos devolverles a los agricultores un tiempo precioso y mejorar la calidad de vida de quienes nos ayudan a alimentar, vestir y albergar a la población", agrega Leibfried.

Para utilizar el tractor autónomo, el agricultor solo necesita transportar la máquina al campo y configurarla para un funcionamiento autónomo. Con John Deere Operations Center Mobile basta con deslizar el dedo sobre la pantalla de izquierda a derecha para iniciar la máquina. Mientras está funcionando, el agricultor puede abandonar el campo para concentrarse en otras tareas mientras monitorea el estado de la máquina en su dispositivo móvil.

John Deere Operations Center Mobile proporciona acceso a videos en vivo, imágenes, datos y métricas y permite al agricultor ajustar la velocidad, la profundidad y más. En caso de cualquier mal funcionamiento en la calidad del trabajo o problemas de la máquina, los agricultores serán notificados de forma remota y podrán realizar ajustes para optimizar el rendimiento de la misma.

La conferencia de prensa completa se puede ver en el sitio web www.JohnDeere.com/CES.

Más de Maquinaria
Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7
Maquinaria

Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7

Carbon Robotics lanzó un sistema de retrofit para tractores John Deere 6R y 8R que permite operarlos sin conductor y en forma continua. Preparación de suelos, control de malezas y eficiencia total, sin que el productor tenga que pisar el lote.
Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre
Maquinaria

Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre

La nueva FS650 aterriza en el país con 650 caballos de potencia, cabezal de 6 metros y un combo de tecnología para elevar la productividad y el confort en el trabajo.
Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales
Maquinaria

Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales

Un estudio ruso cuestiona la eficacia de los tractores híbridos en situaciones de cargas variables e impredecibles, advirtiendo que su aplicación práctica aún está lejos de ser confirmada.
La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024
Maquinaria

La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024

Pese a vender menos unidades, el sector de maquinaria agrícola superó por primera vez los US$ 2.060 millones de facturación anual. Qué factores tecnológicos y macroeconómicos impulsaron este hito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"