Autos

JMC Grand Avenue Pro: una pick up china que compite con la Toyota Hilux

Llega al mercado argentino la JMC Grand Avenue Pro, una pick up china con diseño imponente, tecnología avanzada y características todoterreno. ¿Puede competir con modelos consolidados como la Toyota Hilux?

26 Feb 2025

La JMC Grand Avenue Pro, una pick up de origen chino, llega a Argentina con una propuesta audaz y diferente dentro del segmento de las camionetas medianas, tradicionalmente dominado por modelos como la Toyota Hilux. Este modelo, que también se comercializa en países como Perú y Colombia, promete captar la atención por su diseño robusto y un equipamiento cargado de tecnología.

En cuanto a estética, la pick up de JMC adopta un estilo similar al de otros modelos chinos como la BYD Shark, con una trompa de líneas rectas y una parrilla prominente que lleva la palabra "Dadao", el nombre de esta versión. Además, incorpora un body kit que incluye fenders en los guardabarros, estribos y paragolpes más afilados, los cuales mejoran los ángulos de ataque y salida, un detalle que la acerca al estilo de la Ford Raptor. También resalta una gran toma de aire en el costado derecho, perfecta para aventuras fuera del camino.

En cuanto a dimensiones, la JMC Grand Avenue Pro tiene 5,45 metros de largo, 1,93 metros de ancho y 1,87 metros de altura, con una distancia entre ejes de 3,27 metros. Comparada con la Toyota Hilux, que mide 5,32 metros y tiene 3,08 metros de distancia entre ejes, la Grand Avenue se muestra más imponente y con mayor capacidad de carga, soportando hasta 900 kg.

En cuanto a su capacidad todoterreno, la pick up se destaca con ángulos de entrada de 32 grados, salida de 27 grados y un despeje de 255 mm, ligeramente superior al de la Hilux SRX, que tiene un despeje de 247 mm. Su motorización es otro de sus puntos fuertes, con un motor 2.3 turboalimentado naftero que entrega 241 caballos de fuerza y 450 Nm de torque, asociado a una caja automática de ocho marchas y tracción 4×4 con reductora.

Además de la versión naftera, la JMC Grand Avenue Pro también se ofrece en otros mercados con una variante 100 % eléctrica, que cuenta con un motor trasero de 242 caballos y 380 Nm de torque, con una autonomía de 425 kilómetros gracias a una batería de 88,1 kWh.

En cuanto a equipamiento, la pick up no escatima en tecnología, con butacas delanteras con regulación eléctrica, una pantalla táctil de 10 pulgadas para el sistema multimedia, un tablero completamente digital, tapizados de cuero, freno de mano eléctrico y acceso y arranque sin llave.

Sin embargo, en el apartado de seguridad, la JMC Grand Avenue Pro se queda atrás en comparación con sus competidores. Aunque cuenta con cuatro airbags y controles electrónicos como tracción, estabilidad y descenso, no incorpora sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), un detalle importante para los consumidores que buscan vehículos con tecnología de seguridad de última generación.

Con un precio cercano a los 65 millones de pesos, la JMC Grand Avenue Pro se posiciona cerca de los precios de las versiones tope de gama de modelos establecidos como la Toyota Hilux. Sin embargo, dado el desconocimiento de la marca y la falta de algunos equipamientos clave, algunos expertos consideran que debería tener un precio más competitivo, tal vez unos 10 millones de pesos por debajo, para atraer a más clientes. 

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina
Autos

Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina

La salida de la Nissan Frontier de la planta de Santa Isabel arrastra consigo a la Renault Alaskan. Ambas pick ups compartían línea de montaje y dejarán de fabricarse en Córdoba a fines de 2025.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"