Economia

Javier Milei ratificó la decisión que tomó respecto al impuesto PAIS

"Menos impuestos es más competitividad para todos", dijo en su discurso en Córdoba.

20 Dic 2024


viernes 20 de diciembre de 2024 17:08

Milei ratificó que el lunes deja de existir el impuesto PAIS.

El presidente Javier Milei confirmó que a partir del lunes próximo el impuesto PAIS (Para una Argentina Inclusiva y Solidaria) dejará de existir. Lo hizo durante su extenso discurso en Córdoba, donde participó de la inauguración de la nueva sede de la Bolsa de Comercio de esa provincia.

"A partir del lunes queda eliminado el impuesto PAIS, es la primera vez en la historia que un gobierno cumple con eliminarlo", destacó.

El tributo existe desde fines de 2019, cuando se lo incluyó en el marco de la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, a comienzos del gobierno de Alberto Fernández.

"Porque menos impuestos es más competitividad para todos. Nosotros cuando presentamos el nuevo presupuesto cambiamos la forma de presentar los presupuestos en la Argentina y armamos el déficit cero. Señalamos que los ingresos por impuestos suben y generan superávit. Lo que nosotros estamos proponiendo es que si el aumento es transitorio, lo acumulamos. Es decir, generamos una reserva, mientras que si es permanente vamos a bajar los impuestos", insistió el Presidente.

La gestión libertaria había aumentado el porcentaje de este impuesto pero había asegurado que más adelante lo eliminarían por completo.

Inicialmente gravaba la compra de dólares para ahorro y de bienes y servicios adquiridos en el exterior, pero luego también se incluyó a la importación de cualquier bien y el transporte de mercadería de exportación e importación.

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"