Actualidad

Javier Milei, lejos de ser el "segundo presidente con mejor imagen del mundo" según nueva encuesta

Milei se autodenomina 2do con mejor imagen, pero la encuesta de CB Consultora lo desmiente, ubicándolo cuarto en la región

23 Abr 2024

 Contrariamente a lo expresado por el presidente Javier Milei en una reciente entrevista con Alejandro Fantino, donde se autoproclamó como el "segundo presidente con mejor imagen del mundo", una nueva encuesta realizada por CB Consultora sugiere un panorama diferente. Según el estudio, Milei no solo no alcanza esa posición en la escala global, sino que tampoco lidera el ranking en Sudamérica.

El relevamiento, que abarcó a 12.334 personas en Brasil, Colombia, Argentina, Perú, Venezuela, Chile, Ecuador, Bolivia, Paraguay y Uruguay, muestra a Luis Lacalle Pou de Uruguay encabezando la lista de presidentes sudamericanos con un 58.0% de imagen positiva. Le sigue Daniel Noboa de Ecuador con 57.8%, y Santiago Peña de Paraguay, quien completa el podio con 52.9% de aprobación.

En este contexto, Milei se sitúa en una posición intermedia dentro de los diez mandatarios evaluados, ocupando el cuarto lugar con una imagen positiva del 52.6%. A nivel local, sin embargo, lidera el ranking de imagen positiva entre los dirigentes políticos argentinos, siendo seguido de cerca por su vicepresidenta, Victoria Villarruel, con 50.7%, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con 48.8%.

El estudio también destaca a los mandatarios con peor percepción en sus respectivos países. Dina Boluarte de Perú figura con solo 25.3% de imagen positiva, mientras que Luis Arce de Bolivia y Nicolás Maduro de Venezuela registran 40.5% y 40.9%, respectivamente.

En el ámbito político argentino, el ex presidente Alberto Fernández y el actual diputado nacional Máximo Kirchner se encuentran entre los peores valorados, con 16.3% y 20.5% de imagen positiva respectivamente. En contraste, Villarruel es la política que más ha mejorado su imagen desde el mes anterior, incrementándola en 3.5%.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"