Actualidad

Javier Milei anuncia más recortes y critica duramente a la clase política

Desde Roma, el presidente Javier Milei lanzó fuertes críticas hacia diputados y gobernadores, especialmente tras la caída de la Ley Ómnibus, y anunció más recortes a las provincias

10 Feb 2024

 En declaraciones realizadas en una entrevista con Marcelo Bonelli en radio Mitre, Milei enfatizó que no negociará su plan económico bajo ningún concepto y se comprometió a "exterminar la inflación" y "terminar con la inseguridad", mientras destaca la corrupción en la política.

Milei, quien se encuentra en Roma para participar en la canonización de Mama Antula y una audiencia con el papa Francisco, señaló que la retirada de la Ley Ómnibus del debate legislativo dejó "en evidencia quiénes son la mugre de la política". El mandatario expresó su intención de profundizar el ajuste del gasto público, argumentando que las provincias tienen sus propios recursos y rechazando cualquier negociación que comprometa su programa económico.

El presidente arremetió contra los legisladores que votaron en contra de la Ley Ómnibus, acusándolos de "traicionar las ideas de la libertad" y de actuar no para servir al pueblo sino para "hacer negocios". Además, criticó la cultura del "consenso" en la política como sinónimo de corrupción, destacando las presiones para intercambiar cargos y favores por apoyo legislativo.

En relación con la quita de subsidios al transporte en el interior del país, Milei explicó que esta medida pretende exponer el "despilfarro y la corrupción" en las provincias. Citó el caso del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y el de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, para ilustrar el mal uso de los recursos públicos, especialmente en lo que respecta a la pauta oficial.

El presidente sostuvo que, ante la falta de herramientas legislativas, el gobierno ha recortado las transferencias a las provincias en un 98%, instando a los gobernadores a realizar sus propios ajustes fiscales. Milei afirmó que el público demanda que el ajuste recaiga sobre la clase política y criticó el gasto excesivo en pauta oficial y eventos culturales que buscan mejorar la imagen de los gobernadores.

A pesar de los obstáculos en el Congreso, Milei se mostró optimista sobre el futuro político del país, anticipando que las próximas elecciones depurarán el legislativo de figuras contrarias a las "ideas de la libertad". Además, habló sobre la dolarización como uno de sus principales objetivos de campaña, mencionando que el país está cerca de alcanzar las reservas necesarias para implementar este sistema, aunque destacó la necesidad de realizar reformas previas en el sistema financiero.

Finalmente, al hablar de su relación con el ex presidente Mauricio Macri y la posibilidad de un futuro político conjunto con el PRO, Milei se refirió a la importancia de un "ordenamiento político" y elogió el diálogo fluido y la colaboración con figuras destacadas de su gobierno, como Patricia Bullrich y Luis Petri. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"