Mexico

Jalisco combate la peor sequía de su historia con apoyos de 300 millones de pesos

Guadalajara, Jal. Enfrentando lo que podría ser la peor sequía de su historia, el gobierno estatal de Jalisco ha anunciado la entrega de apoyos por 300 millones de pesos a pequeños productores agrícolas

9 Feb 2024

 El gobernador Enrique Alfaro reveló que, según un diagnóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), 123 de los 125 municipios de Jalisco han sufrido afectaciones, con 76 de ellos enfrentando sequía extrema.

La sequía ha impactado 300,000 hectáreas de maíz y 6,000 hectáreas de frijol, afectando a aproximadamente 60,000 productores en el estado. Las zonas más golpeadas incluyen las regiones centro, norte, Los Altos, sur y la Ciénega de Jalisco, donde la situación es descrita como "verdaderamente grave".

El gobernador Alfaro criticó la falta de apoyo financiero del gobierno federal para enfrentar este desafío, calificándolo de "profunda irresponsabilidad". A pesar de esto, el estado ha tomado medidas para apoyar a sus productores.

Adalberto Velasco Antillón, presidente de la Unión Ganadera Regional del Estado de Jalisco (UGREJ), advirtió que 2024 "pinta complicado" para el sector ganadero, esperando un temporal con lluvias escasas durante al menos seis o siete meses. Por su parte, Roberto Castellanos Valdivia, representante de los productores de maíz, destacó que los últimos años han sido especialmente difíciles para los maiceros, con la sequía y la baja producción sumándose a los problemas financieros causados por la caída de precios y el fortalecimiento del peso frente al dólar.

Fuente: CONAGUA

Ana Lucía Camacho, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader), detalló que los apoyos agrícolas consistirán en tres mil pesos por hectárea afectada, con un límite de cinco hectáreas por productor, resultando en un apoyo máximo de 15,000 pesos por productor agrícola. Para los ganaderos, el apoyo será de 750 pesos por vientre, con un tope de 20 vientres por productor, también sumando un máximo de 15,000 pesos por ganadero.

Para facilitar el acceso a estos apoyos, se abrirán siete ventanillas en municipios estratégicamente ubicados en las zonas más afectadas por la sequía, permitiendo a los productores tramitar su ayuda sin intermediarios y sin necesidad de desplazarse largas distancias.

Este plan de apoyo estatal busca aliviar las consecuencias devastadoras de la sequía sobre los productores de Jalisco, ofreciendo una ayuda crucial en un momento de extrema necesidad.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"