Actualidad

Jaldo levantó el paro de transportistas por la falta de gasoil, pero el conflicto sigue latente

Los transportistas dieron tiempo hasta el viernes para que haya una solución a nivel nacional.

31 May 2022

 El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, logró frenar un paro de transportistas por la falta de gasoil en el norte del país, pero el conflicto sigue a la espera de una intervención nacional que garantice el abastecimiento.

Jaldo se reunió el lunes por la noche con representantes de transportistas, productores e industriales tucumanos y acordaron un cuarto intermedio hasta el viernes, cuando podría retomar la medida de fuerza.

El ministro de Desarrollo Productivo tucumano, Álvaro Simón Padrós, explicó que la falta de gasoil afecta "el normal funcionamiento de la economía de la provincia sobre todo en un momento en el que está la zafra citrícola y azucarera en marcha". El funcionario dijo que los industriales advierten que es más fácil conseguir gasoil en el mercado mayorista pero a precios altísimos.

"Estamos haciendo gestiones a nivel nacional en la Secretaría de Energía. El propio Gobernador se puso en contacto con Darío Martínez para ver de qué manera la distribución de gasoil en el país es más equitativa y que se piense en las necesidades de las economías regionales y principalmente de Tucumán", agregó Simón Padrós.

El ministro tucumano recordó que "en la reunión de los Gobernadores del Norte Grande hubo un compromiso del Jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, de hacer las gestiones necesarias para darle una respuesta rápida a este problema que nos aflige a todos".

Como contó LPO , en la reunión del viernes pasado los gobernadores del norte le reclamaron al Gobierno nacional frene el tráfico de gasoil a Bolivia y Paraguay, y normalice el abastecimiento en la zona.

Los gobernadores le pidieron a Manzur que haya un control de Gendarmería para evitar el contrabando y el tucumano se comprometió a hacer las gestiones. "El Gobierno Nacional va a priorizar el insumo del combustible para lo que es la producción, como también en las cuestiones básicas que tienen que ver con salud, seguridad y transporte", dijo Manzur sobre el gasoil.

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"