Negocios

Investigan maniobras de Syngenta por contrabando calificado

A partir de una denuncia de Aduana, la Justicia Federal investiga a la compañía por presuntas maniobras de contrabando por facturaciones de u$s30 millones

3 May 2023

 Quedó imputada en la causa que investiga la facturación de importaciones provenientes de Estados Unidos, con triangulaciones indebidas vía un intermediario con domicilio en Montevideo.

A pesar de que desde el 10 de febrero Syngenta anunció un nuevo CEO, el ex titular Antonio Aracre, puso a la compañía productora de agroquímicos en primera plana, con su breve paso como jefe de Asesores presidencial, que terminó en renuncia  en medio de la tensión cambiaria. Este miércoles, la empresa volvió a ser noticia: la Aduana lo denunció penalmente por contrabando calificado con triangulaciones vía Uruguay.

Syngenta quedó imputada en la causa que se tramita en el Juzgado Federal de Campana, que investiga la facturación de importaciones provenientes de Estados Unidos, con triangulaciones indebidas vía un intermediario (SYNGENTA AGRO URUGUAY S.A.) con domicilio en Montevideo. La empresa uruguaya y la argentina responden al mismo grupo económico, SYNGENTA AG, con sede en Basilea, Suiza.

La Dirección General de Aduanas le reclama a la productora de agroquímicos haber presentado documentos adulterados o falsos ante el ingreso de la mercadería al país, en donde se constata diferencia entre los valores que se registran en Estados Unidos y en la Aduana Argentina, debido a que atravesó una refacturación en Uruguay. En ese sentido, no se advierte un valor agregado tangible aportado por la firma uruguaya que justifique el margen de diferencia.

En ese marco, el Juzgado Federal de Campana pidió información de 54 importaciones de semillas de maíz, insecticidas, herbicidas y fungicidas, que la Dirección General de Aduanas obtuvo a partir del acuerdo bilateral con la Trade and Transparency Unit (TTU), del país norteamericano. Las operaciones alcanzan un costo de U$S 30 millones.

Antonio Aracre apuntó contra Massa: hubo respuesta

Tras renunciar a su cargo como jefe de Asesores presidencial, este miércoles Antonio Aracre negó -en una entrevista radial - haber tenido intenciones de ocupar el cargo de Ministro de Economía. Sin embargo, se despachó con críticas: "Si hay un plan de Sergio Massa no lo conocí".

Además, en CNN Radio, el ex CEO de Syngenta detalló cómo fueron los días posteriores al anuncio de inflación de marzo: "Le dije al presidente que me parecía que frente a eso había que formar un comité de crisis con Pesce, Massa, Rossi, él y yo. "Quizá haya sido ingenuo por mi pasado corporativo, porque frente a un problema complejo pensé en trabajar en equipo, juntarse a discutir ideas mejores", añadió.

La respuesta ocurrió este mismo miércoles, por parte de la diputada Cecilia Moreau, allegada a Massa: "El que generó las corridas cambiarias mintiendo sobre desdoblamiento y devaluación, el que evadió con Syngenta millones de dólares y tiene que explicarle a la justicia qué hizo tiene la desfachatez de hablar", publicó sus redes sociales.


Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"