Actualidad

Invertirán $425 millones para repavimentar la ruta 4 en el norte pampeano

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, firmó un contrato por $ 425 millones para la repavimentación de la Ruta Provincial N° 4, en la que por primera vez se usará en la provincia tecnología de "asfalto modificado".

22 Sep 2020

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, firmó un contrato por $ 425 millones para la repavimentación de la Ruta Provincial N° 4, en la que por primera vez se usará en la provincia tecnología de "asfalto modificado", compuesto más rígido y con mayores prestaciones que el tradicional.

El contrato habilita a la empresa a iniciar los trabajos en el norte provincial, sobre 22 kilómetros entre la Ruta Nacional 35 y el acceso a Caleufú, según informó oficialmente la gobernación.

El titular de Vialidad Provincial, Rodrigo Cadenas, resaltó el uso de la tecnología de mezcla con asfalto modificado, "un compuesto que presenta un comportamiento mucho más rígido y de mayores prestaciones que el asfalto convencional que tradicionalmente se ha utilizado en La Pampa".

Los trabajos incluirán la extracción del asfalto envejecido y deteriorado, tras lo cual se colocará un refuerzo estructural de 20 centímetros de tosca sobre el cual se ejecutará una carpeta de rodamiento de tres centímetros, con asfalto modificado.

La obra incluye los accesos a las localidades de Arata, Caleufú y la reconstrucción del empalme de las Rutas Provinciales N° 9 y 4.

En la oportunidad, la intendenta de Ingeniero Luiggi, Patricia Lavín. y los intendentes de Caleufú y Arata, Oscar Baras y Jorge Sosa, respectivamente, se mostraron satisfechos por la decisión de repavimentar una ruta, ya que no sólo se generará mano de obra sino que se beneficiará a la comunidad, al permitir mayor accesibilidad a las localidades.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"