Clima

Intenso frío se registrará durante el fin de semana en el centro y norte del país

Una masa de aire frío de origen polar cubrirá el centro y norte de Argentina el fin de semana.El fin de semana pueden darse dos de los días más fríos del año en el centro y norte de Argentina.

26 Jun 2024

El fin de semana pueden darse dos de los días más fríos del año en el centro y norte de Argentina.

En Patagonia, quedó atrás un periodo extremadamente frío en la porción sur que será difícil de olvidar, con marcas de hasta casi 20 °C bajo cero y persistencia por una semana continua de temperaturas negativas en algunos puntos. Hoy martes, si bien es otra mañana fría en donde algunos puntos bajan de - 5 °C, en general el aumento del viento oeste que empieza a registrarse es el promotor de que las temperaturas se recuperen un poco.

En la región central, por el contrario, el viento ha disminuido respecto al lunes, debido al ingreso de un sistema de altas presiones centrado a primera hora sobre la provincia de Buenos Aires  con presión central cercana a 1030 hPa. Si bien es una mañana similarmente fría en valores reales de temperatura a la del lunes en la región central de la Argentina, la disminución del viento favorece que la sensación térmica no se dispare para abajo respecto a la temperatura real, como sí ocurrió el lunes. Esto, disminuye claramente la sensación de frío este martes.

En el norte argentino, por su parte, amanece con temperaturas bastante frescas, con marcas que como muy altas podemos ubicarlas en el norte de Misiones, en torno a 15 °C.

Por delante tenemos un mix de fenómenos meteorológicos a destacar dentro de esta semana en la Argentina, que incluye precipitaciones, tanto de lluvia como de nieve, fuertes vientos, un temporario repunte de temperaturas, y finalmente un nuevo ingreso de aire frío que promete traer mañanas polares en varios puntos durante el próximo fin de semana.

Nuevo temporal de viento y nieve en Patagonia, con alerta naranja

Entre este martes y miércoles hubo un nuevo desmejoramiento del tiempo en la Patagonia, con un centro de bajas presiones ingresando y asociado al aumento de viento del oeste que se registra.

El Servicio Meteorológico Nacional inicia un alerta oficial  de nivel amarillo por vientos fuertes con ráfagas localmente superiores a 100 km/h en la costa central patagónica a partir de la noche del martes, generalizándose durante el miércoles a buena parte de la porción centro y norte. En el centro y oeste de Neuquén el alerta alcanza nivel naranja en las primeras horas del miércoles, allí donde se esperan las intensidades más fuertes, con ráfagas puntualmente superiores a 120 km/h.

La madrugada del miércoles tendrá ráfagas muy fuertes en el norte de la Patagonia, y rige alerta naranja.

Nevadas de variada intensidad irán afectando de sur a norte la cordillera patagónica en estas próximas 48 horas, y tambien podrían volver a registrarse algunos centímetros de nieve acumulada en la meseta de Santa Cruz y Chubut.

Se proyectan escasas precipitaciones esta semana en el centro y norte de Argentina.

Posterior a ello, se afirmará el viento nor-noreste en la Argentina, responsable de traer un breve respiro en cuanto a bajas temperaturas y tornando el ambiente mucho más templado para el jueves.

Frente frío polar trayendo temperaturas gélidas para el fin de semana en Argentina

Para el tramo final de la semana, el sistema de bajas presiones que cruzó por la Patagonia se habrá profundizado notablemente en aguas abiertas del Atlántico, produciendo por detrás una fuerte corriente de viento sur que impulsará una masa de aire con características polares desde latitudes altas hacia el centro y norte de la Argentina.

El frente frío que liderará ésta avanzada polar comenzará a llegar durante el viernes a la zona central del país, produciendo un cambio marcado de vientos al sur con ráfagas, y un fuerte descenso de temperaturas. En la zona costera de la provincia de Buenos Aires se registrarán lluvias y chaparrones de moderada intensidad.

El sábado amanecerá con temperaturas muy bajas en el centro y norte de la Argentina, pero fundamentalmente destacarán las bajas sensaciones térmicas, producto del viento moderado o regular que continuará soplando del sur. Para el domingo habrá una probable merma temporaria en la intensidad de viento, y esto ayudará a que sea otro amanecer gélido en gran parte de la Argentina

Por Christian Garavaglia

Más de Clima
Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata
Clima

Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata

Las bajas temperaturas marcarán el pulso de las próximas jornadas. El cambio de aire llega con viento fuerte, riesgo de heladas y un repunte del Río que impactará en el conurbano bonaerense.
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero
Clima

Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero

Tras un cambio violento del tiempo, que dejó daños y heridos en varias provincias, la Argentina enfrenta una semana de temperaturas bajas récord. El frío polar se profundizará hacia el viernes
Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?
Clima

Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?

El mes de marzo se despidió con un escenario marcado por extremos: de una intensa sequía en el norte argentino a lluvias copiosas que provocaron inundaciones en distintas regiones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"