Ganadería

Inspecciones a frigoríficos faenadores de carne aviar del norte bonaerense

Jefes de servicio de inspección veterinaria del Senasa, controlaron el proceso productivo de alimentos avícolas de la región.

12 Nov 2021

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) continúa con sus actividades de control e inspección a plantas de faena de origen animal, con el objetivo principal de asegurar que el alimento elaborado, con destino a exportación y al consumo interno, sea sano e inocuo, atendiendo tanto a las normativas nacionales como a los requisitos establecidos por los países compradores.

De este modo, jefes de servicio de inspección veterinaria, ayudantes y técnicos, pertenecientes a la Coordinación de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, del Centro Regional Buenos Aires Norte del Senasa, auditaron el proceso de producción de alimentos, en plantas avícolas, en las localidades de Colón, Salto, Roque Pérez, Capitán Sarmiento, San Vicente y Carmen de Areco, en donde recorrieron los distintos sectores de la planta, comenzando por el lugar de arribo y descarga de las aves, pasando por la línea de faena, trozado y palcos de inspección, para finalizar en las áreas de depósito, frío y carga en los contenedores o transportes distribuidores.

Al respecto, Gabriel Pedretti, coordinador regional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, expresó que "en estas inspecciones oficiales verificamos las condiciones de higiene e inocuidad de la mercadería a lo largo de su proceso productivo, para asegurar que el alimento sea apto para el consumo y así brindar las garantías para ser liberado al circuito comercial".

"Es esencial y determinante el trabajo permanente que realizan los jefes de servicio a cargo de estas inspecciones en las plantas de faena, siendo garantes de la inocuidad de los alimentos que día a día llegan a la mesa de todos los argentinos y el Mundo. Son ellos los encargados de verificar las condiciones sanitarias y las buenas prácticas de manufactura en faena, además de la temperatura de los distintos productos cárnicos y de cada uno de los aspectos que hacen al bienestar animal", aseguró Pedretti.

Fuente: BCR News

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"