Actualidad

Inscripción de empaques y frigoríficos de frutas frescas en los programas de exportación

El Senasa informa que hasta el 10 de diciembre podrán adherir a los que estén vigentes durante la temporada 2023/2024.

30 Oct 2023

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) comunica que hasta el 10 de diciembre los establecimientos de empaque y/o frigorífico de frutas frescas de Río Negro y Neuquén podrán adherir a los programas de exportación vigentes para la temporada 2023/2024.

Para la adhesión no es necesario concurrir a las oficinas del Senasa, sino que se realiza completando el formulario.

"La información que allí se solicita es la habitual y la persona que figura como Responsable Técnica/o debe firmar el documento, escanearlo y luego remitirlo al correo electrónico fiscalizacionpvpn@senasa.gob.ar ", indicó el supervisor de Programas de Exportación de Frutas Frescas del Centro Regional Patagonia Norte del Senasa, José Jesús Esparza.

Asimismo, Esparza señaló que "este registro es fundamental para responder a los requerimientos de la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria (ONPF) de los países importadores de nuestras frutas regionales".

De acuerdo a los destinos de la producción, los establecimientos podrán registrarse en los siguientes Programas de Exportación de frutas de pepita y carozo:

-Exportación de frutas frescas de pepita a la República Federativa del Brasil, Estados Unidos, República Popular China, Israel y México.

-Exportación de frutas frescas de carozo con destino a Canadá.

-Inscripción para la exportación de ciruela fresca con destino a Brasil bajo un sistema de mitigación de riesgo (SMR) para Lobesia botrana.

Ante dudas y/o consultas respecto a los Programas de Exportación, las personas interesadas podrán escribir al correo electrónico jesparza@senasa.gob.ar, o llamar al teléfono (0298) 4429181 interno 3743. 

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"