Negocios

Innovadores bioestimulantes japoneses llegan a Argentina para potenciar la producción agrícola

Denka, una reconocida empresa japonesa con más de 100 años de experiencia, introduce su línea de bioestimulantes PRULA en el mercado argentino.

26 Jun 2023

Estos productos a base de ácidos húmicos y fúlvicos han demostrado su eficacia en ensayos realizados en Brasil y prometen mejorar la absorción de nutrientes, aumentar la resistencia al estrés y estimular el crecimiento de las plantas.

Con el objetivo de mejorar los sistemas de producción agrícola argentinos y apostar por tecnologías biológicas, cada vez más asesores y productores del país están incorporando productos de origen biológico. La tendencia indica que es el momento adecuado para adoptar sistemas productivos sostenibles, que eviten la resistencia de plagas y enfermedades, preserven los recursos naturales y logren resultados óptimos a largo plazo. En este contexto, Denka Company Limited, una empresa multinacional con un legado de más de un siglo, ha comenzado a operar en el mercado argentino.

Denka, una empresa japonesa fundada en 1915, es líder mundial en la fabricación de productos químicos orgánicos e inorgánicos, aditivos para cemento, materiales de transferencia para componentes electrónicos y materiales para envasado de alimentos. Su experiencia en el mercado agrícola japonés de más de 60 años se basa en productos a base de ácidos húmicos y fúlvicos. En América del Sur, Denka ya ha llevado a cabo ensayos exitosos en cultivos como la soja, el maíz y las papas en Brasil, demostrando la eficacia de sus productos.

La compañía japonesa presenta en Argentina su línea de bioestimulantes premium denominada PRULA, formulada a base de ácido húmico, ácido fúlvico, nitrógeno, potasio y otros activos. Estos bioestimulantes tienen funciones destacadas, como mejorar la absorción de nutrientes, otorgar a las plantas una mayor tolerancia al estrés y estimular su crecimiento y vigor. Además, debido a su formulación, se pueden mezclar fácilmente con fertilizantes líquidos, mejorando su eficiencia de uso.

Los ensayos necesarios para el lanzamiento de PRULA en Argentina comenzaron en 2020, en colaboración con reconocidas instituciones como el INTA y empresas privadas dedicadas a la investigación y desarrollo de productos similares. También se realizaron pruebas en campo junto a productores seleccionados y expertos técnicos de renombre, recopilando una gran cantidad de datos que respaldan la efectividad de esta tecnología. Los resultados hasta el momento son muy prometedores, y se espera que el lanzamiento de PRULA en Argentina se realice a fines de 2023 o principios del próximo año.

PRULA se produce mediante un proceso patentado por DENKA y cuenta con la calidad respaldada por más de 100 años de historia en la producción y venta de fertilizantes.

Masakazu Tomomatsu, responsable del desembarco de estos productos en América Latina, expresó su confianza en que la tecnología de Denka será muy apreciada por los técnicos y productores locales debido a su alto nivel de innovación. La empresa ya ha participado en eventos relevantes, como el II Congreso Nacional de Producción de Cultivos Extensivos con Biológicos en Venado Tuerto, donde fue patrocinadora. A largo plazo, Denka busca convertirse en líder del mercado y contribuir al desarrollo del mercado agrícola biológico en Argentina. 

Sobre Denka:

Denka, que comenzó como fabricante de fertilizantes en 1915, ha contribuido al desarrollo de la sociedad a través de productos de alto valor agregado durante más de 100 años. Hoy, Denka aporta valor a la sociedad a través de una amplia gama de productos, desde productos farmacéuticos hasta materiales de automoción, semiconductores, dispositivos electrónicos, cauchos sintéticos, plásticos de alto rendimiento y aditivos especiales. La misión de Denka es "expandir las posibilidades de la química, crear un nuevo valor y contribuir al desarrollo constante de la sociedad". Con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en mente, nuestro objetivo es crear un mundo donde todos puedan vivir una vida mejor a través de la tecnología superior de Denka. El negocio de fertilizantes de Denka comenzó con la planta de carbón Hokkai establecida en la ciudad de Tomakomai por el Dr. Tsuneichi Fujiyama. Denka fabrica y vende fertilizante de ácido húmico "Azumin" en Japón desde hace más de 50 años. En 2021, Denka espera lanzar una marca de bioestimulantes llamada PRULA y contribuir a mejorar la productividad de los agricultores de todo el mundo con su tecnología única.

Haga clic aquí para más detalles https://denkaprula.com/en/about-us/ y https://www.denka.co.jp/eng/

Agrolatam.com
Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"