Tecno

Innovadora Solución para Cosechadoras: Luz y Calor para Eliminar Semillas de Malezas

Un nuevo kit de modernización desarrollado por Redekop y Global Neighbor Inc. utiliza luz para neutralizar semillas de malezas durante la cosecha, ofreciendo una solución eficiente incluso para cosechadoras más pequeñas.

2 Sep 2024

 Controlar las malezas siempre ha sido un desafío significativo para los productores, y uno de los problemas más graves es la propagación de semillas de malezas a través de las cosechadoras. Si bien los accesorios actuales para triturar semillas son efectivos, generalmente requieren cosechadoras más grandes y potentes. Sin embargo, una nueva solución desarrollada por Redekop y Global Neighbor Inc. (GNI) promete revolucionar esta área, ofreciendo una alternativa viable para cosechadoras más pequeñas.

El nuevo Weed Seed Destroyer (WSD) utiliza energía luminosa innovadora para neutralizar las semillas de malezas recolectadas durante la cosecha, evitando su propagación en los campos. Esta tecnología, denominada Directed Energy Flora Control (DEFC), es una respuesta a la creciente resistencia de las malezas a los herbicidas y al aumento de la agricultura orgánica, donde el uso de productos químicos es limitado.

Una de las grandes ventajas del WSD es que requiere solo 8 hp, lo que lo hace ideal para cosechadoras de clases 6 o 7, mucho más pequeñas que las necesarias para otros sistemas de destrucción de semillas. Además, las empresas planean comercializar este producto en 2025, con ventas iniciales previstas después de realizar pruebas de campo exhaustivas.

El costo del WSD se estima en 40.000 dólares, completamente instalado, y Redekop planea ofrecerlo como un complemento a su unidad de control de semillas (SCU), permitiendo a los agricultores elegir la mejor solución según sus necesidades.

Esta tecnología promete no solo mejorar la eficiencia en la gestión de malezas, sino también reducir significativamente la dependencia de herbicidas, alineándose con las tendencias actuales de la agricultura sostenible.

Agrolatam.com
Más de Tecnologia
Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular
Tecno

Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular

"El Galpón" es una nueva aplicación desarrollada por el INTA y el Conicet que permite controlar stocks, registrar movimientos y mejorar la gestión de envases vacíos en las PYMES del agro. Estará disponible en Google Play.
Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?
Tecno

Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?

La automatización en la fumigación agrícola está ganando terreno, con drones eléctricos como la aeronave Pelican Spray de la startup Pyka, que promete reducir el uso de pesticidas y mejorar la precisión, al tiempo que ofrece ventajas para la salud de los trabajadores y el medio ambiente.
La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones
Tecnologia

La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones

Con el uso de inteligencia artificial, YielData anticipa los posibles rendimientos de la soja, según las lluvias durante el ciclo del cultivo

Argentina y China fortalecen cooperación en biogás: un paso hacia el desarrollo sostenible
Tecno

Argentina y China fortalecen cooperación en biogás: un paso hacia el desarrollo sostenible

El INTA y el Biogas Institute of Ministry of Agriculture and Rural Affairs de China renovaron su alianza estratégica por cinco años más. El acuerdo busca impulsar el intercambio de tecnologías y conocimientos sobre el tratamiento de efluentes y la producción de biogás
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"