EEUU

Innovación sostenible en la lucha contra incendios: Llega al mercado el primer supresor de incendios a base de soja

"SoyFoam, el primer supresor de incendios a base de soja, promete seguridad y sostenibilidad, revolucionando la lucha contra incendios

27 Mar 2024

De la granja al fuego, el primer supresor de incendios a base de soja, SoyFoam, desarrollado por Cross Plains Solutions, ha alcanzado la escala comercial gracias a la financiación de agricultores de soja estadounidenses. Este producto representa una alternativa más segura y ecológica a las espumas convencionales, destacándose por no contener PFAS ni otros químicos permanentes.

Alan Snipes, socio director de Cross Plains Solutions, destaca que SoyFoam es "más seguro que cualquier otro producto disponible en el mercado", habiendo obtenido la certificación Green Screen Gold. Este reconocimiento subraya la ausencia de químicos dañinos en su composición, un aspecto crucial dado los riesgos para la salud enfrentados por los bomberos al usar espumas convencionales.

Neal Bredehoeft del United Soybean Board, resalta las consecuencias fatales que los químicos en espumas tradicionales han tenido para los bomberos, reforzando la importancia de este nuevo desarrollo. Por otro lado, Dave Garlie, quien participó en el desarrollo de SoyFoam, asegura que el producto no solo es amigable con el medio ambiente sino que también se degrada rápidamente sin dejar huella ambiental.

En cuanto al costo, Snipes asegura que SoyFoam es competitivo en precio respecto a las alternativas convencionales, ofreciendo una solución sostenible al ser elaborado con un 50% de harina de soja. Esto abre una nueva oportunidad de mercado para la soja, especialmente considerando la expansión del procesamiento de soja y la necesidad de encontrar usos para el excedente de harina.

David Struck, presidente del Consejo de Investigación y Promoción de la Soja de Dakota del Sur, ve en este producto una oportunidad para utilizar el excedente de harina generado por la producción de energías renovables y biocombustibles. La financiación de la investigación y desarrollo de SoyFoam por parte de los agricultores de soja, a través del cheque de soja, enfatiza el compromiso del sector con la innovación y la sostenibilidad.

Premier Polymers, ubicado en Dalton, Georgia, será el encargado de fabricar SoyFoam. Scott Hanson, su director comercial, señala un cambio en la industria hacia productos de base biológica, y la motivación de la empresa por participar en iniciativas que promuevan la separación de PFAS.

SoyFoam no solo representa una innovación tecnológica sino también un triunfo para la sostenibilidad, marcando el camino hacia soluciones más seguras y respetuosas con el medio ambiente en la lucha contra incendios. 

Agrolatam.com
Más de EEUU
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado
EEUU

Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado

En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
Sequía extrema en Texas: productores ganaderos en alerta por riesgo de incendios
EEUU

Sequía extrema en Texas: productores ganaderos en alerta por riesgo de incendios

La falta de lluvias, el viento constante y la vegetación seca mantienen en vilo a los rancheros del oeste texano. Warren Cude, productor de tercera generación, cuenta cómo enfrenta el riesgo de incendios y el impacto de la sequía prolongada.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"