Negocios

Innovación Digital en el Manejo de Enfermedades: Spray Timer de xarvio

Descubre cómo la herramienta Spray Timer de xarvio está revolucionando la precisión en la aplicación de fungicidas, optimizando la inversión y protegiendo los cultivos.

8 Sep 2023

 En un contexto en el que los efectos de la sequía y el aumento de costos han impactado a los productores en Argentina, la eficiencia se vuelve esencial para el próximo ciclo productivo. Además, se espera una temporada con lluvias abundantes, lo que aumentará la presión de las enfermedades en los cultivos. En este escenario, la precisión en la aplicación de fungicidas se convierte en un factor clave.

Durante el último Congreso Aapresid, Earle 'Cocó' Gastaldi, responsable de Investigación y Desarrollo de xarvio Digital Farming Solutions, la plataforma de soluciones digitales de BASF, presentó la innovadora herramienta digital llamada Spray Timer. Esta herramienta, disponible para los productores que utilizan la plataforma xarvio Field Manager, ofrece pronósticos de enfermedades basados en algoritmos desarrollados a lo largo de 25 años.

Spray Timer combina múltiples variables ambientales con el monitoreo de cultivos para predecir enfermedades y permitir una protección precisa en el momento adecuado. Esto se traduce en una aplicación eficiente de fitosanitarios y en un retorno de la inversión maximizado para los productores.

El funcionamiento de Spray Timer se basa en modelos informáticos complejos, desarrollados a partir de décadas de experiencia y datos relacionados con cultivos, lluvias, enfermedades y productos agrícolas. La herramienta utiliza inteligencia artificial y aprendizaje automático para mantenerse actualizada y precisa constantemente. Además, se valida con asesores en el campo, lo que garantiza su efectividad y permite realizar correcciones cuando sea necesario.

Los resultados hablan por sí mismos. En el caso de cultivos como el trigo y la cebada, se han realizado más de 300 ensayos utilizando Spray Timer. El sistema genera un modelo de riesgo de infección que indica las condiciones ambientales adecuadas para el desarrollo de enfermedades, proporcionando alertas visuales en el panel de control.

Este enfoque permite a los productores anticipar la aparición de enfermedades y realizar un monitoreo intensivo en áreas críticas. Según los ensayos realizados, el uso de Spray Timer ha demostrado un retorno de inversión de hasta $135 por hectárea en comparación con las aplicaciones tradicionales de fungicidas.

La herramienta no se limita al trigo y la cebada; también se encuentra en proceso de lanzamiento comercial para la soja, con resultados prometedores que indican un aumento significativo en el retorno de inversión.

En resumen, Spray Timer de xarvio es una herramienta que perfecciona la toma de decisiones en la producción agrícola al predecir enfermedades y permitir una aplicación precisa en el momento adecuado. Esto no solo optimiza la inversión sino que también contribuye a una agricultura más sustentable y eficiente.


Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"