Negocios

Innovación agrícola en Santiago del Estero: Diversificación y valor agregado

En Santiago del Estero, Pablo López Anido, productor de Aapresid, está marcando un cambio en el paradigma agrícola de la región de Bandera, optando por alternativas de diversificación como la producción forestal y la caña de azúcar.

11 Dic 2023

López Anido se concentra en producciones que generen un alto volumen de biomasa para uso energético, captura de carbono y mejora de la salud del suelo. Su interés está en plantaciones de eucalyptus, sauces y álamos debido a su rápido crecimiento y potencial energético. "En dos años, estos árboles alcanzan alturas de 4 a 5 metros", señala, destacando además su capacidad para regular los niveles freáticos en la región.

Asesoramiento y Evaluación por INTA Castelar El productor recibió asesoramiento y ejemplares de eucalyptus de INTA Castelar, probando dos clones del híbrido E. grandis x E. camaldulensis desarrollados por INTA Concordia. Según Ana Maria Lupi, Ing. Forestal de INTA, estos clones han demostrado un buen comportamiento sanitario y crecimiento en la región, siendo prometedores para la bioenergía y la madera de calidad.

Bioenergía: Un Futuro Potencial Aunque la producción de bioenergía con estos árboles no es actualmente rentable en comparación con otras fuentes, López Anido ve potencial en prepararse para un futuro donde podría ser una opción viable.

Generación de Empleo y Valor Agregado Lupi agrega que las producciones forestales destinadas a la industria del aserrado pueden generar empleo adicional, apoyando las actividades del ciclo de cultivo.

Diversificación con Algarrobo López Anido también experimenta con el algarrobo, una especie multipropósito de valor comercial. Lupi destaca su adaptabilidad a ambientes marginales o degradados, y su utilidad en planteos silvopastoriles.

Caña de Azúcar para Bioenergía El productor también se enfoca en la caña de azúcar, especialmente para la producción de bioenergía a través del silaje húmedo. Sin embargo, menciona la falta de infraestructura en la zona como un desafío para explotar plenamente este cultivo.

Desafíos de Infraestructura y Conocimiento Para ambas producciones, existe una necesidad de más recursos económicos e investigación en la región. La generación de información local es crucial para potenciar estas y otras alternativas productivas.

Beneficios de la Diversificación Agrícola La diversificación y el valor agregado no solo proporcionan opciones fuera de los modelos extensivos dominantes, sino que también preparan mejor a los productores para escenarios futuros. Los sistemas productivos están evolucionando hacia una mayor complejidad, lo que requiere empresas y planteos resilientes.

Chacra Bandera de Aapresid Pablo es miembro de la Chacra Bandera de Aapresid, un proyecto que promueve la mejora de la capacidad productiva a través de estrategias de intensificación, diversificación y nutrición adaptadas a cada ambiente.

Este enfoque innovador en Santiago del Estero representa un avance significativo en la agricultura regional, enfatizando la sostenibilidad y la resiliencia ante los cambios climáticos y económicos. 

Agrolatam.com
Más de Negocios
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"