Actualidad

Inmobiliarias rurales rechazan el "aporte solidario"

El denominado "aporte solidario puede producir en el corto y mediano plazo efectos contrarios al buscado",señala CAIR.

16 Sep 2020

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) expresa su total rechazo al proyecto de ley que crea un "aporte solidario y extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia", presentado recientemente en la Cámara de Diputados de la Nación.

"En estos tiempos complejos que nos toca transitar, el mercado necesita nutrirse de señales positivas y de aliento para el desarrollo de las industrias y el fortalecimiento de la producción y el consumo, para con ello retomar el camino del tan esperado crecimiento y el incremento de los puestos de trabajo", señala el comunicado.

El denominado "aporte solidario", consignado a un segmento de contribuyentes dudosamente determinado, "puede producir en el corto y mediano plazo efectos contrarios al buscado".

"De la creación de nuevos impuestos, y la imposición de reglas forzosas sobre quienes poseen mayor capacidad tributaria solo se obtendrá que éstos escojan otros horizontes a la hora de invertir o reinvertir sus ganancias, ya que de las pérdidas el Estado nunca es socio. Por todo ello, le pedimos a nuestros legisladores priorizar debates serios y responsables en pos de atraer inversiones y retener a las ya existentes incentivándolas y apoyándolas", indicó CAIR

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"