Economía

Inminente aumento de los combustibles por decisión del Gobierno

Los nuevos precios comenzarían a verse en los surtidores desde esta noche. Es por la actualización de un impuesto que está congelado desde 2021.

31 Ene 2024

El precio de los combustibles aumentaría en las próximas horas a partir de la decisión del gobierno de actualizar el componente impositivo que se mantiene sin cambios de 2021. Tendrá decisiva incidencia la actitud que tome YPF.

En la búsqueda de esconder el impacto en momento de un recambio turístico lo que afectará todos los presupuestos, el gobierno y las petroleras hasta el momento eligen no dar cifras del nivel de incremento.

Los analistas del sector entienden que el piso de ajuste puede ser de 10% y hasta un 25%.

Los tributos que no se mueven desde julio de 2021 son el que se cobra al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).

El nivel de aumento en los surtidores estará dado por si se aplica el total del impuesto pendiente o se hace en forma fraccionada para amortiguar el impacto.

Por otro lado también está el juego de las petroleras, que pueden decidir sólo trasladar la porción del ajuste impositivo o sumar algún porcentaje adicional.

En esta decisión tendrá decisiva incidencia la actitud que tome YPF, que es quien lidera el mercado.

Desde el lado de los estacioneros también aparece la disyuntiva de beneficiarse por la recomposición de márgenes, pero con el riesgo de seguir cediendo facturación.

La caída de ventas se estima en el orden del 15% a partir de la suba de precios.

Alertados de la posible actualización, los consumidores se volcaron a cargar sus tanques y se repiten imágenes de colas en los surtidores tal como sucedió antes de las elecciones presidenciales, aunque en ese momento fue por la falta de abastecimiento.

Más de Política y Economía
Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación
Actualidad

Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación

Con foco en la eficiencia, la seguridad y la integración internacional, el organismo nacional actualiza los procesos para la gestión de fertilizantes y enmiendas en todo el país.
La Unión Europea fija postura frente a la política comercial de Trump
Comercio exterior

La Unión Europea fija postura frente a la política comercial de Trump

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hizo una declaración durante una visita a Uzbekistán en respuesta a la imposición por parte de Estados Unidos de un arancel del 20% a los productos europeos.
Se derrumban los mercados tras los anuncios de Trump y se teme un jueves negro
Mercados
Preocupación en el agro por medidas de Trump: temen una guerra comercial
Comercio exterior

Preocupación en el agro por medidas de Trump: temen una guerra comercial

Las cámaras CIARA y CEC alertaron sobre el impacto en las ventas de aceite de soja.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"