Actualidad

Iniciaron en Tucumán la zafra de azúcar en el ingenio La Florida

La Compañía Azucarera Los Balcanes, dedicada a la producción de azúcar y bioetanol en Tucumán, puso hoy en marcha sus trapiches y dio inicio formal a la zafra azucarera 2022.

21 Abr 2022

 La Compañía Azucarera Los Balcanes, dedicada a la producción de azúcar y bioetanol en Tucumán, puso hoy en marcha sus trapiches y dio inicio formal a la zafra azucarera 2022, con un acto en el Ingenio La Florida.

Del evento participaron el gobernador Osvaldo Jaldo; el vicegobernador Sergio Mansilla; el presidente de empresa, Jorge Rocchia Ferro; la vicepresidenta, Catalina Lonac; y la titular de la firma Bioenergética Florida, Catalina Rocchia Ferro.

En el mismo, que incluyó la misa de bendición de frutos a cargo del párroco Eduardo López, los directivos plantearon la necesidad de que el Estado y los privados trabajen juntos para fortalecer el sector.

"El norte puede ser la vaca verde de nuestro país, creemos que el futuro es la caña de azúcar y el etanol de la mano de los motores flex", afirmó Rocchia Ferro.

Según el ejecutivo, "por eso que nunca hemos dejado de invertir en aquello que creemos que Tucumán merece; el objetivo que tenemos desde los Balcanes es producir de 700 mil a un millón de litros".

Por su parte, Lonac planteó que "las crisis nos piden dejar de hacer las cosas normales que hacemos; para sacar adelante a nuestro país, todos debemos hacer algo distinto que implique mayor patriotismo y caridad".

La actividad sucroalcoholera genera 200 mil puestos de trabajo directos en distritos e indirectos en el NOA; y la industria azucarera está constituida por 19 ingenios, 14 en Tucumán, dos en Salta y dos en Jujuy, 16 destilerías de alcohol, 12 deshidratadoras de alcohol y más de 8.100 productores cañeros.

En el cierre del acto, Jaldo dijo que "hay que dejar de lado las diferencias y tenemos que buscar un objetivo común que no es otra cosa que trabajar para mejorar la vida de los tucumanos y argentinos".

"A esta actividad hay que verla como regional, por eso es clave reunirnos con todos los industriales y conversar para trabajar en conjunto, hay que mirar juntos para adelante", completó.

Fundado en 1894, el ingenio La Florida fue adquirido en 1994 por la Cía. Azucarera Los Balcanes.

En el acto estuvieron presentes los ministros de Producción, Álvaro Simón Padrós; y de Obras Públicas, Fabian Soria; el presidente del Centro Azucarero Argentino, Jorge Feijoó; y el Comisionado Comunal de La Florida, Arturo Soria.

También participaron miembros de la Unión Cañeros Independientes de Tucumán (UCIT), el Centro de Agricultores Cañeros de Tucumán (Cactu) y la Universidad San Pablo Tucumán, entre otros.

Más de Política y Economía
Guerra de aranceles y alerta del FMI: el freno global pone en jaque al agro exportador
Actualidad

Guerra de aranceles y alerta del FMI: el freno global pone en jaque al agro exportador

En el discurso que abre la cumbre del FMI y el G20, Kristalina Georgieva alertó por el impacto de la guerra comercial y la incertidumbre global. Bajará la previsión de crecimiento mundial, pero destacó el rebote argentino. ¿Qué implicancias trae esto para el agro y el comercio exterior?
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"