Actualidad

Inician obras para la readecuación del Arroyo Maldonado

La Subsecretaría de Recursos Hídricos bonaerense, a través de la Dirección Provincial de Hidráulica, inició la obra de la Etapa III de la Readecuación del Arroyo Maldonado, cuyo objetivo es evitar desmoronamientos y prevenir riesgos de derrumbe para las construcciones cercanas.

15 Sep 2020

La Subsecretaría de Recursos Hídricos bonaerense, a través de la Dirección Provincial de Hidráulica, inició la obra de la Etapa III de la Readecuación del Arroyo Maldonado, en la localidad de Ramos Mejía, partido de La Matanza, cuyo objetivo es evitar desmoronamientos y prevenir riesgos de derrumbe para las construcciones cercanas.

En un comunicado, se precisó que el trabajo implica una inversión de 121 millones de pesos, que se ejecuta íntegramente con fondos del presupuesto provincial.

El subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski, expresó que "el mantenimiento y recuperación de obras de muchos años es otra de las prioridades de la gestión, para extender la vida útil de las mismas y evitar que su deterioro ponga en riesgo a parte de la población de un lugar".

El arroyo Maldonado en la actualidad es un curso que se desarrolla entubado a lo largo de todo su recorrido, con obras que se han construido en los años 60 y presentan gran deterioro en su estructura, con fisuras importantes en el interior del conducto.

Ello provoca que se deshaga la tierra de relleno ubicada por sobre el conducto, y reste soporte al pavimento y por consecuencia se generen deterioros y hundimientos del mismo, constituyendo un riesgo de derrumbe para las construcciones circundantes.

La obra se completa con la ejecución de cámaras de acceso en las esquinas, y la conexión de sumideros a la nueva estructura.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"