Actualidad

Inician campaña de vacunación contra el Carbunclo en bovinos

El Gobierno bonaerense iniciará el lunes próximo la campaña 2021 de vacunación contra el Carbunclo bacteriano que afecta a los bovinos y que el año pasado logró alcanzar una cobertura del 95% del rodeo y reducir la ocurrencia de focos, informó ayer el Ministerio de Desarrollo Agrario.

3 Mar 2021

 El Gobierno bonaerense iniciará el lunes próximo la campaña 2021 de vacunación contra el Carbunclo bacteriano que afecta a los bovinos y que el año pasado logró alcanzar una cobertura del 95% del rodeo y reducir la ocurrencia de focos, informó ayer el Ministerio de Desarrollo Agrario.

El titular de la esa cartera, Javier Rodríguez, dijo que "más sanidad es sin dudas mejor producción y desarrollo para toda la provincia de Buenos Aires" y agregó que "los resultados alcanzados en 2020 muestran el enorme trabajo que se viene haciendo desde el inicio de esta gestión en ese sentido, promoviendo la prevención y erradicación de enfermedades en el ganado".

Según se detalló, durante 2020 se logró la vacunación de cerca de 700.000 cabezas de bovinos más que en 2019, con un total de 11.443.500 animales vacunados de una población de 12.073.900.

Por eso, en 2020 se registró solo una ocurrencia de la enfermedad en el partido de Pehuajó, frente a las cuatro que se habían manifestado en 2019.

La vacunación contra Carbunclo en bovinos es obligatoria en la provincia de Buenos Aires (resolución n°115/2014 del Ministerio de Asuntos Agrarios), por lo que no está permitido el movimiento de animales no vacunados.

La cartera agraria recordó que en el caso de los animales que no hayan sido vacunados previamente, la inmunidad se adquiere a partir de los 10 a 15 días de la fecha de vacunación, por lo que recién a partir de entonces se podrá trasladar a los mismos.

Sólo quedan exceptuados de la obligatoriedad de vacunar los animales encerrados en corrales de feedlots registrados por el Senasa, siempre que el único destino de los mismos sea la faena

El Carbunclo o ántrax es una enfermedad producida por una bacteria llamada Bacillus anthracis, la cual forma esporos extremadamente resistentes que sobreviven por muchos años en el suelo de la chacra.

Esta enfermedad afecta principalmente a los herbívoros (bovinos, ovinos y caprinos, entre otros), aunque todos los mamíferos (perros, gatos, porcinos, etc.), incluidos los seres humanos y algunas especies aviares, pueden también contraerlo.

Fuente: Telam

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"