Actualidad

Ingresos del agro EEUU caerán en 2023 después de alcanzar máximos históricos: USDA

Se espera que el ingreso neto del sector agrícola llegue a 136.900 millones de dólares en 2023 en valor nominal, casi un 16% menos que el año anterior, informó el USDA.

7 Feb 2023

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) estimó el martes que los ingresos de la industria del agro caerán este año por primera vez desde 2019, ante un alza de los gastos de producción, una disminución de la ayuda del Gobierno y una baja de los precios de los granos y la carne desde máximos récord.

Se espera que el ingreso neto del sector agrícola llegue a 136.900 millones de dólares en 2023 en valor nominal, casi un 16% menos que el año anterior, informó el USDA.

La agencia dijo que la caída sigue a los ingresos agrícolas netos de 2022 que alcanzaron un máximo de 162.700 millones de dólares, en valores nominales, y 140.900 millones de dólares en 2021.

Ajustados por inflación, se estima que el ingreso agrícola neto caerá en 2023 en 30.500 millones de dólares, o 18,2%, en comparación con el año anterior.

A medida que los ingresos agrícolas caen y los gastos aumentan, dicen economistas, los productores podrían volverse más cautelosos para intentar expandir sus operaciones de cultivos, o para gastar más en maquinaria o tierra, en un momento de bajos suministros mundiales de granos.

Gran parte de la presión sobre los ingresos en el sector agrícola provino de los precios más bajos de las materias primas vendidas, en particular el maíz y la soja, y esa reduccción en los precios compensó los mayores volúmenes vendidos, añadió el USDA.

El Departamento de Agricultura estadounidense también notó caídas en los precios que los granjeros recibieron por las ventas de productos lácteos, cerdos, pollos de engorde y huevos de gallina. 

(Reporte de P.J. Huffstutter en Chicago. Editado en español por Marion Giraldo)

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"