Clima

Informe semanal de perspectivas agroclimáticas: Lluvias escasas y vientos polares en el Cono Sur

Lluvias escasas, vientos polares y temperaturas variables afectarán al Cono Sur, impactando la producción agrícola.

26 Jun 2024

 La primera etapa del informe de perspectivas agroclimáticas comenzará con temperaturas moderadas, mientras un Frente de Pampero con poca actividad provocará algunas lluvias moderadas a abundantes en el extremo norte del área agrícola. 

La mayor parte de esta extensión, sin embargo, recibirá aportes escasos o nulos. La Cordillera Sur y Central experimentará tormentas con posibles nevadas abundantes, y Cuyo, el sur de la Región Pampeana y Uruguay podrían ver nevadas ligeras, aunque con baja probabilidad.

Con el paso del frente, llegarán los vientos polares, provocando temperaturas mínimas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, con heladas generales en las zonas serranas del oeste y el centro-norte del Uruguay, extendiéndose hacia el sur de Brasil, y heladas agronómicas en gran parte del sur y centro del área agrícola.

El este del NOA, el este de la Región del Chaco, gran parte de la Mesopotamia, el sudeste de Paraguay, gran parte de Cuyo, la Región Pampeana y gran parte de Uruguay observarán temperaturas mínimas superiores a 0°C, con riesgo de heladas generales y focos con valores superiores a 5 y 10°C y otros con valores menores.Las áreas serranas y cordilleranas, las sierras de Buenos Aires y el centro-norte de Uruguay tendrán temperaturas mínimas bajo 0°C, con focos por debajo del nivel de heladas generales.

El proceso culminará con un retorno moderado de los vientos del Trópico, llevando temperaturas máximas sobre lo normal en el norte y centro del área agrícola, mientras que el sur continuará bajo el dominio de los vientos polares, con registros normales a bajos.

El este del NOA, el norte de Cuyo, el sur de la Región del Chaco, gran parte de la Mesopotamia, el norte de la Región Pampeana y el norte de Uruguay tendrán temperaturas máximas superiores a 20°C, con focos de 25 a 35°C y otros menores.El centro del NOA, gran parte de Cuyo, la Región Pampeana y la mayor parte de Uruguay observarán temperaturas máximas superiores a 15°C, con algunos focos superiores.El oeste del NOA, el oeste de Cuyo y el sur de Buenos Aires verán temperaturas máximas inferiores a 15°C, con focos de valores inferiores. 

Agrolatam.com
Más de Clima
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero
Clima

Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero

Tras un cambio violento del tiempo, que dejó daños y heridos en varias provincias, la Argentina enfrenta una semana de temperaturas bajas récord. El frío polar se profundizará hacia el viernes
Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?
Clima

Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?

El mes de marzo se despidió con un escenario marcado por extremos: de una intensa sequía en el norte argentino a lluvias copiosas que provocaron inundaciones en distintas regiones.
Tormentas severas y alerta naranja: domingo bajo tensión en gran parte del país
Clima

Tormentas severas y alerta naranja: domingo bajo tensión en gran parte del país

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja para varias zonas del centro del país ante la llegada de un frente de tormentas con ráfagas destructivas, caída de granizo y lluvias intensas. ¿Qué zonas estarán más afectadas y cuándo llegará el peor momento?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"