Clima

Informe semanal de perspectivas agroclimáticas destaca lluvias abundantes y calor nuevamente

Entre el 14 y el 21 de febrero de 2024, el sector agrícola enfrentará condiciones climáticas variadas, con precipitaciones abundantes y temperaturas extremas

14 Feb 2024

 Según el último informe de perspectivas agroclimáticas. La primera etapa de la semana estará marcada por la continuidad de un frente de tormenta, generando precipitaciones significativas en el norte y centro del área agrícola, mientras que el sur y el resto del cono sur experimentarán valores moderados a nulos de lluvias.

Las regiones del NOA, Chaco, Mesopotamia, Cuyo, y el norte de la Región Pampeana, junto con gran parte del Paraguay y Uruguay, verán precipitaciones moderadas a muy abundantes (10 a 75 mm), con focos de tormenta que podrían superar los 150 mm. Se destacan áreas con precipitaciones escasas, contrastando con zonas que recibirán aportes hídricos significativos.

A medida que avance la semana, los vientos del trópico elevarán las temperaturas, provocando calor extremo en el norte y extremo sudoeste del área agrícola, con temperaturas máximas que superarán los 30°C, y en algunos focos, los 35 y 40°C. No obstante, vientos marinos frescos mitigarán el calor en el Litoral Atlántico y gran parte de la Región Pampeana, ofreciendo un respiro con máximas entre 25 y 30°C en zonas específicas, mientras que el oeste del NOA registrará máximas inferiores a 20°C.

Este informe subraya la importancia de la preparación y adaptación frente a las variaciones climáticas que impactan directamente en el desempeño y planificación de las actividades agrícolas en la región, destacando la necesidad de monitorear continuamente las condiciones para mitigar posibles efectos adversos en la producción.


Agrolatam.com
Más de Clima
Las heladas tempranas ya llegaron y se vienen más lluvias: alerta en el campo
Clima

Las heladas tempranas ya llegaron y se vienen más lluvias: alerta en el campo

Abril arrancó con temperaturas anormalmente bajas y heladas aisladas en varias regiones productivas del país. Aunque las lluvias se tomaron una pausa, regresan en los próximos días con tormentas focalizadas. ¿Qué esperar para la campaña fina?
Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata
Clima

Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata

Las bajas temperaturas marcarán el pulso de las próximas jornadas. El cambio de aire llega con viento fuerte, riesgo de heladas y un repunte del Río que impactará en el conurbano bonaerense.
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero
Clima

Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero

Tras un cambio violento del tiempo, que dejó daños y heridos en varias provincias, la Argentina enfrenta una semana de temperaturas bajas récord. El frío polar se profundizará hacia el viernes
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"